El climatólogo José Luis Aiello pronosticó una posible condición de lluvias abundantes que sostendrán la campaña «gruesa» 2019-2020.
ROSARIO (Agrolatam.com) — Los climatólogos no terminan de ponerse de acuerdo sobre si el fenomeno meteorológico conocido como El Niño jugará a favor o en contra de la campaña agrícola 2019-2020 en el Cono Sur. Sin embargo, en las últimas semanas se han conocido algunos reportes más ajustados sobre el impacto de este fenómeno.
«Hasta principios de 2020, el Oceano Pacífico seguirá en estado Niño«, lo que significaría un régimen de lluvias abundantes que ayudarán a sostener la próxima campaña de trigo y podrían dejar un buen perfil de humedad para la siembra gruesa de fin de año.
En una nota publicada por la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el doctor en Ciencias Atmosféricas José Luis Aiello explicó que el modelo IRI de la Universidad de Columbia muestra, para el último trimestre de 2019, una probabilidad de Niño del 60 por ciento, contra una posibilidad de Niña del 10 por ciento.
«Este dato es una muy buena noticia para la agricultura nacional. Los forzantes de gran escala irán a favor de la fina y la gruesa del 2019/2020. El hecho de que el evento Niña hoy muestre tan baja probabilidad de ocurrencia es significativo«, destacó Aiello.
Según el SMN, El Niño atraviesa un estado de «intensidad débil, con 73 por ciento de probabilidad de que continúe en fase cálida (Niño) en el trimestre abril-mayo-junio».
En ese marco, Córdoba asoma como una de las zonas con mayor chance de lluvias superiores a las normales, lo que puede servir para sostener las intenciones de siembra de trigo pero, a la vez, complicar el final de la cosecha gruesa.