Últimos

Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

29/01/2023
Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

16/01/2023
Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

24/12/2022
Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

10/12/2022
Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

04/12/2022
Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

03/12/2022
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
lunes, enero 30, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home AGRICULTURA

Casi un millón de hectáreas de soja están en manos de productores de menos de 20 hectáreas

Por Chaco Paraguayo
05/09/2019
En AGRICULTURA, NUEVO, SIEMBRA DIRECTA
0
Casi un millón de hectáreas de soja están en manos de productores de menos de 20 hectáreas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
El Ing. Hector Cristaldo, presidente de la UGP, hablando en el acto de lanzamiento en Colonias Unidas, Hohenau.

Lanzaron la campaña 2019-2020 pidiendo no hacer el juego a los violentos que quieren parar la economía y lucrar políticamente con el fracaso.

  • Lo único que pedimos al Gobierno es seguridad y tranquilidad para trabajar
  • Tenemos 100.000 hectáreas en jaque en cinco departamentos
  • El 27% de la siembra está en manos de productores de menos de 20 hectáreas
  • La sequía del campo se reflejó en el bolsillo de la gente
  • Nos llaman “sojeros”, como si fuéramos ciudadanos de cuarta
  • La caída de 2019 tuvo el valor de dos bonos de US$ 600 millones
  • Pero el productor es un optimista perseverante…

 

COLONIAS UNIDAS (Especial) — Jueves 5 de setiembre de 2019 — Las definiciones del acápite pertenecen al presidente de la Unión de Gremios de la Producción, Ing. Hector Cristaldo. A continuación, su mensaje completo.

«La plana mayor de quienes dirigen el país nos acompaña en el arranque de una campaña que puede ser el punto de inflexión de la economía paraguaya. No es habitual tenerlos a todos quienes están aquí hoy. Normalmente es el ministro de Agricultura quien nos acompaña. Y creemos que esta es una señal importante en un año complicado para el productor.

«Venimos muy golpeados por una mala cosecha después de siete años buenos. Estábamos todos acostumbrados a que las cosas salieran bien, veníamos con piloto automático, tuvimos en el 2015 una caída fuerte de precio, pero los buenos rendimientos del sector agrícola son los que siempre han apalancado la economía.

MAL AÑO PARA TODOS — «En el Paraguay, mal que le pese a muchos, una mala cosecha significa un mal año económico, porque el agro es la plataforma de la economía paraguaya.

«Hay muchos opinólogos en Asunción que descalifican en forma inmisericorde al agricultor que produce soja. Lo llaman con el término político despectivo de “sojero”, como si fuésemos ciudadanos de cuarta categoría. Nosotros somos gente de trabajo. Entre nosotros hay familias con más de 40 años invirtiendo, trabajando y arriesgando todo lo que tienen en cada campaña agrícola.

NOS HIZO TAMBALEAR — «Este año nos hizo tambalear a muchos. Sufrimos un doble impacto. Por un lado sequía con caída de producción, y por el otro,  una caída de hasta el 20% en los precios. Pasamos de una producción total de 10.200.000 toneladas el año pasado a las 7.850.000 toneladas de este año.

«Esa caída significó 1.340 millones de dólares que dejaron de ingresar a la economía paraguaya. La emisión de bonos del Gobierno fue de 500 o 600 millones, así que lo que no entró en la economía por el menor rendimiento de la soja significó mas del doble del valor de los bonos. Ese es el efectivo que circulaba por los bolsillos de cada uno de los ciudadanos comunes. Así que la sequía del campo pasó a ser sequía en el bolsillo de la gente.

«Cuesta recuperarse de un golpe como ese. En el campo, las cosas son de un año para otro. Cualquier cosa que hagamos para recuperar el 2019 es un capítulo cerrado. Ahora se abre otro capítulo, a partir de hoy, con el comienzo de la siembra 2020.

OPTIMISTA PERSEVERANTE — «El productor es un optimista perseverante. Por mal que le haya ido en la cosecha anterior encara la siguiente con toda la esperanza. Así que vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo, pero dependemos de cosas que no controlamos. El clima y los precios. Sin embargo, hay factores internos que pueden ayudarnos.

«Sobre el tema, un exponente importante del Gobierno me hizo una pregunta: ¿Cómo podemos hacer para que sea una cosecha mejor? Nosotros, lo único que pedimos al Gobierno es tranquilidad y seguridad para trabajar, que las instituciones funcionen, que el que viola la ley sea sancionado y los que trabajamos en el marco de la ley tengamos el resguardo de las instituciones. No pedimos privilegios ni subsidios. Sí sabemos que vamos a competir con precios que están deprimidos porque hay una guerra comercial en la que agricultores europeos reciben subsidios de hasta 1.000 millones de dólares por día y en EE.UU. van a subsidiar a productores con hasta 75 dólares por tonelada. Nosotros no queremos un solo guaraní de subsidios, sí  queremos créditos.

«Nosotros vamos a entrar a esta siembra conscientes de que si el precio no cae ya es un escenario razonable y si sube, aleluya!. Si el tiempo acompaña y hay buena lluvia, los productores sabemos lo que tenemos que hacer porque tenemos la tecnología, las herramientas y la maquinaria.

«Con el acompañamiento de todos, en un escenario de tranquilidad para trabajar, vamos a llegar a buen puerto.

«Tenemos, Señor Presidente, 100.000 hectáreas en jaque en cinco departamentos. No tenemos que hacerle el juego a los violentos, a los populistas y a los demagogos que quieren parar la economía y ellos lucran con el fracaso y el malestar de la gente. Nosotros tenemos que hacer el mayor esfuerzo, sector público y sector privado trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de nuestra gente.

https://www.youtube.com/watch?v=bHDSHDRkXEs&feature=youtu.be

EL 27%, PEQUEÑOS PRODUCTORES — «Van a ver cómo desde hace varios años estamos trabajando en extensión agrícola junto con el Ministerio de Agricultura para que los pequeños productores se incorporen a la producción de granos. Cada antiguo productor algodonero se volvió productor de granos, principalmente maíz y soja. Hoy, el 27% de la siembra en la cadena de la soja está en manos de productores de menos de 20 hectáreas, es decir, 950.000 hectáreas. Ya es el principal rubro de renta del productor, que tiene mercado asegurado para su producción. El precio no pero se vende todo lo que produce, de manera que con un buen rendimiento, es un ingreso fijo que le garantiza calidad de vida.

«No debemos dejarnos distraer con peleas que frenen el desarrollo del Paraguay. Los políticos serios y los productores, pequeños, medianos y grandes, trabajando todos juntos, vamos a impulsar el desarrollo del Paraguay.

«De esta crisis se sale solamente trabajando porque acá no hay milagros.

«Fuerza, nos esperan desafíos importantes. ¡Exitos para todos y una buena cosecha para el 2020!».

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

Por Chaco Paraguayo
29/01/2023
0

La ONU lanza mensajes morales mientras la UE lleva aplicados en subsidios, desde 2019, 161.000 millones de euros.   ASUNCION,...

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Por Chaco Paraguayo
24/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=krI3gjIFVaQ Para el domingo 25, se prevén lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas para todo el país. https://www.youtube.com/watch?v=PZMA02bUoyQ   ASUNCION,...

Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

Por Chaco Paraguayo
10/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=iOgDIFSGguA Precipitaciones que hacen la diferencia entre un año bueno y otro malo para los agricultores que esperan la bendición...

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Por Chaco Paraguayo
04/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=Ati2EYzAVzY Puede sembrar 45 líneas de una sola pasada, con 45 centímetros de separación entre líneas. Es el primer equipo...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up