Ganaderos y productores de la zona de Agua Dulce-El Tigre-Chovoreca, con apoyo de la Secretaría de Emergencia Nacional, abren barreras antifuego.
Desde el avión de la SEN destacado para apoyar la lucha contra el fuego en el norte, se captó esta escena: focos activos de incendio que prevalecen en territorio boliviano (Video SEN)
Un chubasco de unos 8 milímetros en la zona de El Tigre, Chaco Norte, ayudó a estabilizar toda la zona fronteriza en donde se trabaja denodadamente en la apertura de franjas de amortiguación preventiva de fuego, ante la posibilidad de que un cambio de viento pueda hacer retornar hacia el Paraguay los incendios que aún arden en territorio boliviano, en la región sur de Santa Cruz de la Sierra.
En las últimas horas, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ha enviado a la zona de Agua Dulce-El Tigre-Chovoreca apoyo al personal de los establecimientos agroganaderos de la zona que trabajan desde hace mas de una semana en la preparación de barreras de contención. La SEN ha comisionado personal y víveres, además de un avión y un helicóptero para el transporte de material y personal.

UNA AGENDA SIN PAUSAS — En los últimos días, el contingente de trabajadores de estancias movilizado para la realización de los cortafuegos ha desplegado una agenda sin pausas:
- Viernes 23
- 11 hs. Liberación – Alerta y limpieza en la frontera.
- 13.00 hs. Reunión de planificación
- 15.00 hs. Movilización de máquinas y personal a El Tigre, frontera con Bolivia.
- 00.50 hs. Llegada del cuerpo operativo a El Tigre
- Sábado 24
- 05.00hs. Carga combustible en Filadelfia.
- 09.00 hs. Arribo de las últimas máquinas al centro operativo.
- 10.00 hs. Inicio de limpieza en área de frontera.
- 14.00 hs. Descarga de combustible al depósito en Agua Dulce.
- 14.20hs. Sube la última niveladora con 5.000 litros de combustible a la zona de frontera.
- Máquinas operando
- 1 topadora
- 2 motopalas
- 3 tractores con rastra
- 1 tractor con tanque y bombas de agua
- 1 motoniveladora
- Operadores y personal general: 15 personas.