Instan a evitar que la crisis desatada aumente la incertidumbre y la desconfianza, volviendo ingobernable el país y aumentando la crispación social.
Bajo el lema «desarrollo, institucionalidad y seguridad», el Foro Empresario deliberó este martes 20 de agosto, emitiendo al final y comunicado en los siguientes términos:
«La ya difícil situación económica por la que estamos atravesando y que castiga duramente a la ciudadanía, hoy se ve acentuada por la inestabilidad política de las últimas semanas que desliza peligrosamente al país hacia una espiral recesiva.
«Este escenario exige a los actores políticos responsabilidad y compromiso para evitar que la crisis desatada aumente la incertidumbre
y la desconfianza, volviendo ingobernable el país y aumentando la crispación social.
Realizan Foro Empresarial. Buscan alternativas para mejorar la economía del país. #DiaADiaPy en vivo https://t.co/trMHT6h5xx#TelefuturoPy pic.twitter.com/4a41Rqo6MI
— Telefuturo Informa (@TelefuturoInfo) August 21, 2019
UN PAIS ESTABLE Y PREDECIBLE — «Exigimos a las autoridades que resuelvan los conflictos dentro del marco institucional, respetando la vigencia del ESTADO DE DERECHO, sin AFECTAR el funcionamiento de la economía y la convivencia ciudadana.
«Precisamos un Paraguay serio, estable, predecible, sin impunidad y con instituciones sólidas y confiables. Gobierno y oposición, son corresponsables de que la ciudadanía disponga de las condiciones políticas, económicas y sociales para desarrollar sus actividades en paz y, entre todos, impulsar el desarrollo de un país mejor.
«Es imperativo que los tomadores de decisión ASUMAN su responsabilidad y el rol que les corresponde como representantes de la ciudadanía en la búsqueda del bien común.
«EL PARAGUAY NOS NECESITA» — «El FORO EMPRESARIAL, autoconvocado en nuestra condición de emprendedores y empresarios, insta a todos los actores: al Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, a los Partidos Políticos, la prensa, la juventud, las asociaciones gremiales, empresariales, sociales y sindicales, a que nos sumemos a un esfuerzo colectivo que permita, a través del diálogo y los acuerdos, generar las condiciones adecuadas que impulsen el desarrollo sostenible e inclusivo del Paraguay.
«El Paraguay nos necesita. Aquí estamos».
EMPRESARIOS EN EL SENADO
CONGRESO NACIONAL — 21-08-19 — Prensa Senadores — El presidente de la Cámara de Senadores, senador Blas Llano, recibió esta mañana en su despacho a representantes de varias instituciones como al titular de la Unión Industrial del Paraguay, Gustavo Volpe y a Héctor Cristaldo, además a Osvaldo Osnagui, representante de la Asociación Rural del Paraguay y a Ernesto Figueredo, representante del sector inmobiliario.
Tras la conclusión del encuentro, Cristaldo informó que la reunión sirvió para informar de las conclusiones del Foro Empresarial que se desarrolló ayer, con la participación de más de 400 representantes de distintos gremios, asociaciones y cámaras del sector privado.
INQUIETUDES Y PROPUESTAS — Los representantes gremiales, hicieron llegar las inquietudes y propuestas de acción al Legislativo y conversaron sobre las conclusiones del encuentro donde los empresarios exponen la difícil situación económica por la que está atravesando el país, acentuada por la inestabilidad política de las últimas semanas.
El ingeniero Cristaldo contó que los gremios señalan que el escenario exige a los actores políticos responsabilidad y compromiso para evitar que la crisis desatada aumente la incertidumbre y la desconfianza, volviendo ingobernable el país y aumentando la crispación social.
Los líderes, emprendedores y empresarios, dijeron en el Foro que es imperativo que quienes tienen poder de decisión, asuman su responsabilidad y el rol que les corresponde como representantes de la ciudadanía en la búsqueda del bien común, a través del diálogo y los acuerdos, generando las condiciones adecuadas que impulsen el desarrollo sostenible e inclusivo del Paraguay.