De izquierda a derecha, Alejandro Petek (Argentina), Facundo Capandeguy (Uruguay), Luis Enrique Cubilla (Paraguay), Jônadan Hsuan Min Ma (Brasil) y Miguel Carballal.
La ejerce el Ing. Luis Enrique Cubilla, presidente de FEPASIDIAS.
La sesión de renovación de autoridades se llevó a cabo en Uruguay, oportunidad en la cual la Confederación de Asociaciones Americanas para una Agricultura Sustentable (CAAPAS) realizó su asamblea general ordinaria.
De acuerdo a los resultados del acto asambleario, la nueva directiva quedó integrada de la siguiente manera:
Presidente: Jonadan Hsuan Min Ma (Federación Brasileira de Plantío directo)
Vicepresidente: Luis Enrique Cubilla (FEPASIDIAS)
Secretaría: Facundo Capandeguy (AUSID)
Tesorero: Alejandro Petek (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa)
Propuesta de trabajo de CAAPAS 2019-2021
Reforzar la actuación de las cuatro afiliadas AR, BR, PY, UY, incrementando la integración.
Rescatar a Chile, Bolivia, Colombia, México, Canadá y EUA
Incorporar países de Centroamérica
Ampliar la representatividad de CAAPAS.
Valores y principios sostenidos por los asociados
“Fomentar y mejorar la técnica de la siembra directa, buscando promover la investigación científica y técnica para capacitar a los asociados a través de cursos en un marco de cooperación entre socios, productores y profesionales, con la finalidad de utilizar sistemas de producción abocados a una agricultura sustentable” — FEPASIDIAS.
“Esta nueva agricultura, procura aumentar la productividad sin los efectos negativos propios de los esquemas de labranzas. Y es una auténtica respuesta al gran dilema entre producción y sustentabilidad que hoy enfrenta la especie humana: Producir alimentos, fibras y biocombustibles, manteniendo en equilibrio las variables económicas, éticas, ambientales y energéticas de nuestra sociedad” — AAPRESID.
“Tanto productores como técnicos, organizaciones de productores, cooperativas y empresas proveedoras de insumos agropecuarios y sus miembros están convencidos de que la siembra directa se ha constituido en una técnica de gran impacto, al permitir una agricultura conservacionista, económicamente viable y a la vez sustentable en el largo plazo” — AUSID.
“Con el aporte de sus miembros y empresas socias, la Federación Brasileña de Plantío Directo desarrolla investigaciones, estudios y proyectos relevantes para la defensa, modernización y difusión del Sistema de Siembra Directa e Irrigación, además de representar los intereses de los productores agropecuarios en los diversos ámbitos del gobierno y la sociedad civil” — FEBRAPDP.