Afirma que la región es capaz de proveer a los mercados exigentes de proteínas de origen animal bajo condiciones altamente competitivas.
Se transcribe, a continuación, el texto del pronunciamiento:
El Foro Mercosur de la Carne, organismo supranacional que reúne a representantes de las gremiales de productores rurales y de la industria frigorífica de los países miembros del bloque, ante la reciente firma del Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, manifiesta:
- Su beneplácito ante la firma de un Acuerdo cuya negociación insumió un trabajoso derrotero superando varias frustraciones en su discurrir.
- El convencimiento de que la región es capaz de proveer a los mercados más demandantes y exigentes de proteínas de origen animal bajo condiciones competitivas, cumpliendo todas las normativas internacionales en materia medio ambiental, de salud y bienestar animal e inocuidad alimentaria.
- La reivindicación de los sistemas productivos de nuestros países, con vocación ganadera desde sus orígenes, donde los productores e industriales cumplen rigurosamente con sus aportes al fisco, sin recibir subsidios ni ayudas internas. Más aún, asumiendo muchas veces los costos por las ineficiencias de las economías en las cuales están insertados.
- Su rechazo indignado a las acusaciones que por desconocimiento o mala fe se realizan desde algunos países de la Unión Europea respecto de las condiciones productivas de nuestra región, pretendiendo descalificar nuestros sistemas productivos con argumentos falsos y mal intencionados.
- La convicción de que los proteccionismos y las distorsiones al comercio mundial —en particular en materia agroalimentaria— contribuyen al desarrollo desigual de las naciones, lo que ha sido motivo permanente de denuncia por parte de nuestros países agroexportadores en los ámbitos de la institucionalidad que rige el comercio mundial.
- Finalmente, manifestamos nuestro convencimiento que los acuerdos de integración como el firmado propenden al desarrollo productivo y social de nuestros pueblos.