Faro Norte produce sus propios suplementos proteicos para un confinamiento de 1.600 bovinos de alta genética y excelente porcentaje de parición.
Faro Norte SA es un establecimiento agroganadero ubicado en el Departamento de Alto Paraguay, a 380 kilómetros al norte de Filadelfia.
Semejante distancia al centro comercial más cercano hace económicamente inviable la provisión de suplementos alimentarios para ganado por el alto costo del flete. Esta dura realidad movió a su propietario, el Dr. Egon Neufeld, a encarar una producción de ciclo completo, con ganadería de alta genética y producción propia de proteínas destinadas a la alimentación del ganado.
Faro Norte dispone de prensas de extrusión en las que se procesan granos o bien la planta completa para picado y ensilado, de manera que genera sus propios complementos proteicos provenientes de la soja, el maíz y el sorgo granífero cultivados en sus parcelas. De esta manera, el ciclo se cierra con un considerable ahorro de fletes, traslados y tiempo.
80% de preñez en 14 meses
Faro Norte tiene actualmente unos 1.600 animales en confinamiento y en proceso de terminación.
Las distintas categorías son las siguientes:
+ Vacas secas, que pasan por un periodo de alimentación de 30 días para finalmente ser enviadas a frigorífico.
+ Novillos, que estuvieron en pastura y que entran en confinamiento para su terminación, alcanzando una buena cobertura grasa y llegar a los 500 kilos para ser enviados a frigorífico.
+ Toros de un año y medio (18 meses) cuya evaluación se realizará a fines de julio. Después, pueden ser comercializados o bien utilizados en la misma estancia como reserva genética.
+ Terneros recién destetados que pasan a confinamiento para ser evaluados por primera vez el mes de noviembre y entrar en un servicio precoz. De esta manera se aprovecha la genética con un año de anticipación debido a la buena nutrición. Luego van a pasto y el año próximo vuelven a confinamiento para su óptima terminación.
+ Hembras: después del destete reciben el primer invierno una alimentación diferenciada de manera que hacia noviembre alcanzan un buen desarrollo -mas de 300 kilos- quedando aptas para una inseminación precoz. Gracias a una buena nutrición, esa ternera se transforma en un vientre, que permite que del establecimiento salga una categoría entera con un ternero más en su vida productiva. Si el promedio de preñez en el Paraguay es de tres años (36 meses), en Faro Norte se alcanza una preñez del 80% del carimbo a los 14 meses.