El Dr. Ricardo Rodríguez Silvero pasa una prolija lupa sobre el proyecto de reforma tributaria señalando inequidades y paradojas diversas.
En nuestro país, muy pocos, incluyendo líderes políticos y empresariales, han llegado a las entrañas del proyecto de reforma tributaria en el Congreso y menos aún están informados sobre el tratamiento tributario preferencial en varios productos del Régimen de Turismo en la frontera con Brasil, sin olvidar el trato excepcional que otorga el sector público a la maquila.
Tampoco se toman el trabajo de hacer propuestas razonables para mejorar el entrevero.
La reforma tributaria en estudio en el Congreso tiene sus partes positivas por cierto, como uniformar los diversos impuestos a las rentas en uno sólo, manteniendo bajas las tasas de los mismos.
Pero llama la atención la actitud de parte del Gobierno y sus seguidores cuando elimina las excepciones tributarias a los micro-productores rurales. Aquí está una multitud de mini emprendedores que se encuentran entre los más pobres del país.
Sin embargo, mantienen la liberación impositiva a los contribuyentes del Impuesto a la Renta Personal cuando tienen ingresos inferiores a 80 millones de guaraníes. Este beneficio debería de ser aplicado a todos los impuestos a las rentas.
En el proyecto de reforma también se grava ahora con el IVA la prestación de servicios personales en forma independiente sin tener en cuenta sus ingresos. En la actual legislación los mismos están gravados por este impuesto cuando los ingresos brutos en el año civil anterior son superiores a un salario mínimo mensual en promedio o cuando se emita una factura superior a los mismos.
Por otro lado, con la crisis en cierne por la tan solo anunciada decisión del Gobierno brasileño de bajar las tasas de aranceles para la importación, no confirmada todavía, parte del Gobierno ha anunciado que relajará las condiciones y reducirá aún más las tasas de impuestos, que ya son muy bajas, del Régimen de Turismo.
Con ello, están creando varios países en uno: muchos no pagan nada, algunos pagan pocos impuestos y en la frontera del país aún menos!