La comunicación del Senave recuerda que el periodo termina, para el Chaco, el 15 de setiembre y el 30 de agosto para la región Occidental.
ASUNCION (Prensa SENAVE) — «El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), recuerda la plena vigencia de la Pausa Fitosanitaria para el cultivo de la soja en Paraguay, establecida mediante las Resoluciones Nº 071/11 y N° 633/17, para las regiones oriental y occidental respectivamente.
«Se trata de un periodo de 90 (noventa) días, del 1° de junio al 30 de agosto en la región oriental y del 15 de junio al 15 de septiembre en la región occidental, en el cual las áreas de cultivo destinadas a la producción de granos y semillas deben permanecer libres de soja guacha y hospedantes alternativos, con el objetivo de minimizar los efectos del ataque de la Roya Asiática de la Soja (Phakopsora pachyrhizi).
«Durante la pausa fitosanitaria los productores pueden optar por otros rubros de renta, atendiendo que las áreas de cultivo solamente deben estar libres de soja, de manera a reducir la fuente de inóculo del hongo causante de la Roya Asiática, que anualmente provoca importantes pérdidas productivas y económicas.}
«La Dirección de Protección Vegetal, aclara que los propietarios o arrendatarios de parcelas de soja tienen la obligación de cumplir o hacer cumplir la normativa, que incluye a depósitos, silos, bordes de caminos internos o áreas de dominio de la propiedad, al igual que todas las instituciones responsables, concesionarias o administradoras de ferrovías, puertos fluviales, aeropuertos, caminos públicos y rutas nacionales.
«El SENAVE, anunció, que a través de sus oficinas regionales en todo el país, realizará estrictos controles para garantizar el cumplimiento de la mencionada disposición y que en caso de detectarse irregularidades, los infractores serán pasibles de sanciones.
«Cabe recordar que la Roya de la Soja es una enfermedad biotrófica (se nutre solamente de hospedante vivo) cuyo organismo causal no sobrevive en los residuos de cosecha infectados, pero sí lo hace por unos 50 días en las plantas que germinan después de la cosecha, y que bajo condiciones ambientales favorables se desarrolla muy rápidamente infectando al hospedante y causando pérdidas importantes en el rendimiento del cultivo, por lo que las áreas referidas deberán mantenerse libres de plantas verdes en pie».