Los insectos, de la familia de las schistocerca cancellata o langosta voladora, fueron detectados en grandes cantidades a la altura de Teniente Pico, Chaco norte.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) ya había advertido hacia marzo pasado la presencia de una variedad muy agresiva de la langostas voladoras, gran parte de ellas procedentes de Bolivia. Una comunicación de la Dirección de Protección Vegetal del SENAVE había informado que el ente realiza monitoreos constantes en la zona, y procede al control químico de los focos de insectos detectados.
«Pero muchas veces -expresa la comunicación- no puede ingresar a los establecimientos privados. Por este motivo, recuerda que el control de la langosta voladora exige el compromiso de todos los sectores y que en este sentido, la ley 123/91 “que adopta nuevas normas de protección fitosanitaria”, establece claramente las responsabilidades, tanto de la autoridad de aplicación como de los productores y propietarios de los inmuebles».
Ya a principios de año, y también en el Chaco norte, se registraron ataques masivos de langostas, como se puede observar en el sisguiente video.
SENAVE puso a disposición de productores y pobladores en general del Chaco sus vías de comunicación de información o denuncias: oficina regional 0971-652958 y 0975-193533; Dirección de Protección Vegetal (595-21) 445-769 / 441-549, email campana.fitosanitaria@senave.gov.py.