De los US$ 290 que cotizaba el 15 de mayo en Chicago pasó a los US$ 329 al cierre del viernes 14 de junio, con perspectivas de abrir el lunes 17 a US$ 330.
Los factores que han ido modelando los precios a lo largo de la ultima quincena de mayo y la primera de junio son diversos.
1- CLIMA — La incógnita más gravitante y recientemente despejada por el Departamento de Agricultura de EE.UU. es la relativa al clima en la zona núcleo agrícola del país. La previsión de lluvias para las próximas dos semanas confirma la caída en la superficie de siembra de soja y una retracción considerable de la producción. Según el USDA, la producción local de soja caerá en el ciclo 2019-2020 de 123 millones toneladas a 113 millones. Brasil, en cambio, subirá de 117 millones a 123 millones de toneladas.
2- GUERRA COMERCIAL — EE.UU. debía exportar a China 10 millones de toneladas de soja. Quedaron 7 millones en suspenso cuando Pekín cortó las compras en EE.UU. Todo el complejo de la economía parece estremecerse no sólo en EE.UU. sino a nivel mundial. La Agencia de Calificación Crediticia Rusa (ACRA) advierte que «la falta de perspectivas de un rápido acuerdo entre EEUU y China y el riesgo de que se vea restringido el comercio con México, podrían acentuar las tendencias negativas cíclicas del comienzo del año en EEUU y desembocar en una recesión o un estancamiento económico en algunos países desarrollados en 2019 y 2020«. A su vez, la Federación Nacional de Minoristas de EE.UU. estima que si Trump insiste en su guerra comercial contra China, el retail entraría en colapso ya que China suministra el 42 por ciento de toda la ropa, el 73 por ciento de los electrodomésticos y el 88 por ciento de los juguetes vendidos en Estados Unidos.
3- PESTE PORCINA — Desatada en China en agosto de 2018, la enfermedad está impactando severamente la población porcina del gigante asiático que supera los 400 millones de cabezas. Brasil, su principal proveedor de soja en grano y harina podría cerrar 2019 con una retracción del 19% en sus envíos. En cambio Argentina se entusiasma con la posibilidad de colocar en el mercado chino 5 millones de toneladas de harina si las autoridades sanitarias autorizan las operaciones.
La soja en Argentina
La cotización de la soja en Argentina ha sufrido una leve retracción, manteniéndose cerca de los 9.900 pesos (US$ 227) en las industrias procesadoras . La evolución en los ultimos 30 días se refleja en el siguiente gráfico: