Se realizará en Rosario, Argentina, del 7 al 9 de agosto. El lema significa 10.000 años de agricultura y 30 de siembra directa.
La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa realizará su 27° del Congreso Aapresid que pondrá foco en la sustentabilidad del suelo. El evento se realizará en Rosario, Santa Fe, del 7 al 9 de agosto. Además será una edición especial, ya que la asociación cumple 30 años. En este sentido, Alejandro Petek director de Aapresid señaló: “Volvemos a Rosario porque allí tenemos nuestra sede y aprovecharemos el Congreso para hacer el balance de los años transitados”.
Petek remarcó que este año el foco del congreso estará en el suelo y la sustentabilidad.
“Van a estar también las áreas temáticas a las que nos tiene acostumbrados el congreso, donde construimos la oferta de novedades”, agregó.
“30/10.000: Conciencia suelo”
El slogan del congreso envuelve los 10.000 años de vigencia de la agricultura y los 30 años que ya ha cumplido Aapresid.
Petek comentó que la agricultura evolucionó durante 10.000 años para llegar a estos 30 años de innovación, que permitió diseñar un sistema de sustentabilidad, gracias a los pioneros que tuvieron la visión de modificar una agricultura con riesgo ambiental volcándola en una nueva agricultura que comenzó con la siembra directa.
Aapresid, a lo largo de los 30 años de actividad, promovió sistemas sustentables que reflejaron en el alto porcentaje de adopción de siembra directa.
“Estamos en un momento de inflexión en el que la mirada, las herramientas, la solución, la evolución sólo podrá ser sistémica si lo que queremos es una verdadera transformación”, remarcó Petek.
Hoy en día, la mirada y preocupación de los pioneros acerca de la recuperación, mantenimiento y mejora del suelo que dio origen a Aapresid sigue vigente dentro de un sistema de evolución.
Por otra parte, Marcelo Torres, director adjunto de prospectiva, subrayó la temática principal que tendrá el Congreso.
“Creemos que es importante concientizar sobre la importancia del suelo y lo estratégico de diseñar sistemas productivos que aseguren el cuidado del mismo como sustento para las futuras generaciones. Entendemos que la siembra directa es condición necesaria pero no suficiente para mantener la salud del suelo. Nuestro objetivo de este año es enfatizar en la intensificación sustentable que implica mantener una actividad biológica mayor, adaptado a cada zona”.
Aapresid: Ágora e innovación
El Congreso Aapresid se propone reunir a 5.000 participantes y a más de 14.000 usuarios vía streaming y cuenta con una amplia convocatoria de productores, técnicos, investigadores y empresarios en quienes se apoya la actualidad de la agroindustria, desde lo coyuntural pero también considerando los desafíos a futuro.
“Es por un lado el ágora del productor, dónde se encuentra con colegas que comparten la actividad, ya que la producción agropecuaria muchas veces suele ser solitaria y en el Congreso se caracteriza por la colaboración, el intercambio de ideas y la actualización técnica y global” concluyó Petek.