Jan Lucas Wiens Eitzen, de 16 años, se ubicó primero entre los competidores sudamericanos y octavo a nivel mundial en la Copa Mundial Juvenil de Rienda realizada en Italia.
La Copa Mundial Juvenil de Rienda se realiza cada dos años, en esta oportunidad, en la ciudad de Cremona, Italia. Hasta allí viajó Jan Lucas en compañía de su madre y de la presidenta de la Asociación Paraguaya de Caballos de Rienda Margarita Buey, del Haras Buey Rendá de San Bernardino.
El joven chaqueño tuvo tres días para familiarizarse con el caballo que habría de montar el día de la competición. Esta etapa se extendió del 22 al 24 de mayo, con un montado suministrado por la organización italiana del evento.
La competencia se llevó a cabo el sábado 25, con un total de 18 participantes divididos en dos grupos, América y Europa. De América del Sur participaron jinetes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
En este grupo, Lucas puso al Paraguay por todo lo alto calificando primero, un hito histórico en esta disciplina que está despertando un gran entusiasmo entre los jóvenes chaqueños.
Reining o doma vaquera
El reining, o rienda, es una disciplina western que se caracteriza por llevar las actividades del campo a nivel deportivo.
«La doma vaquera (también conocida por el anglicismo reining) es un deporte ecuestre que consiste en que el jinete y caballo deben lograr realizar un serie de maniobras en que se demuestra la habilidad del caballo. Estas maniobras además de realizarlas en un buen estado, el jinete debe preocuparse de la velocidad, ya que es un requisito en todas las maniobras. Las maniobras están determinadas en un patrón, el caballo debe estar siempre atento y dispuesto para realizar las actividades que el jinete le indique, la habilidad y rapidez del caballo harán ver más espectacular las maniobras. La doma vaquera es una de las disciplinas de monta western. Este deporte ecuestre está reconocido como tal por la Federación Ecuestre Internacional, se practica en más de 40 países y se incluyó como la séptima disciplina de los Juegos Ecuestres Mundiales. Es, en 2009, la última disciplina ecuestre en ser reconocida como tal por dicha federación» (Wikipedia).