El certamen “Futuro Pequeño Tambero” busca difundir en los jóvenes el conocimiento en toda la línea de producción y procesamiento de la leche.
LOMA PLATA (Prensa ExpoPioneros) — El presidente de Pioneros del Chaco S.A., Harold Klassen, resaltó que es la primera vez que se realiza este evento y que el objetivo es apuntalar el conocimiento de la noble producción lechera en los niños que representan el futuro chaqueño, considerando que en 15 o 20 años serán ellos los promotores de la expansión de la actividad.
Varias escuelas del Chaco participaron del evento y los niños de la escuela La Selva fueron los ganadores de la competencia, con 23,5 puntos logrados. En segunda y tercera posición quedaron Schonwiese y Neuland, con 21,5 y 19 puntos, respectivamente.
De esta competencia participaron alumnos regulares inscriptos en el 6º grado de las escuelas primarias del Chaco, que no tienen más de 13 años de edad.
La metodología aplicada consistió en el desarrollo de tres rondas: en la primera participaron todos los grupos inscriptos; en la segunda estuvieron solo los ocho mejores de la primera ronda y en la tercera quedaron los mejores tres de la segunda ronda.
Los niños tuvieron 15 minutos de tiempo para responder y entregar las respuestas en el stand del jurado. Las preguntas fueron escritas en alemán y español, así que los participantes pudieron escribir las respuestas en cualquiera de estos idiomas.
Los miembros del jurado revisaron las respuestas y publicaron en la pantalla gigante los grupos habilitados para la siguiente ronda.
El jurado estuvo integrado por tres personas (Dr. Kornelius Kaethler, Dr. Gabriel Scholler y Vet. Eduardo Knelsen) que revisaron las respuestas una vez terminado el tiempo de cada ronda. El coordinador operativo fue el Ing. Pillip Reimer.
La alta eficiencia de la agricultura 4.0
La agricultura pasa por coyunturas difíciles como la caída de precios de los commodities, la reducción de la producción y su alto costo.
Sin embargo, esta ecuación puede ser superada con la incorporación de mayor tecnificación en los planteos agrícolas.
Es por ello que en la Expo Pioneros 2019, referente en el segmento de capacitación, se desarrolló el 31 de mayo el Seminario Taller Visión a Futuro Agricultura 4.0, con el objetivo de acompañar la incorporación de tecnología al segmento agrícola de la región chaqueña.