Carmelo Peralta, en el Alto Paraguay, padece desde hace décadas un abandono dificil de justificar. La lucha de sus pobladores contra la naturaleza es diaria.
Una comunicación del Consorcio Corredor Vial Bioceánico dada a conocer la semana pasada informa que «la ruta de 277 kilómetros de longitud que une la localidad de Carmelo Peralta y Loma Plata en el Chaco Paraguayo, está en plena ejecución en dos frentes simultáneos, uno en Carmelo Peralta y el otro en Loma Plata, interviniéndose actualmente en 5 tramos de los 20 tramos en que se divide la obra. La entrega de los dos primeros tramos está prevista para el 30 de septiembre del presente año«.
La información es muy alentadora, pero la realidad diaria de los pobladores de la zona de influencia de Carmelo Peralta es la que revela el video. Puede ser que para setiembre el tramo del Corredor Bioceánico esté listo. Pero para los pobladores del distrito, sacar una carga de un producto cualquiera se torna un episodio biblico, casi como atravesar el mar Rojo.
Esta realidad es harto conocida por el Gobierno actual y también la sabían los que lo precedieron. Pero está a la vista que no han hecho nada.
¿Se dará una vez más la pradoja de que mientras será posible conectarse con países vecinos, a Carmelo Peralta le seguirá siendo una tortura conectarse interiormete?