No esperaron, se pusieron a trabajar
02/03/2021
En Estancia Jeroviá, de Carlos Casado SA, arrancan con una primera parcela de nabo forrajero.
La Estancia Jeroviá trabaja sobre tres ejes de actividad: transformación de tierras, ganadería y agricultura.
En este ultimo ítem, en Jeroviá se aplica un modelo sustentable bajo la modalidad de siembra directa con el uso de cultivos de cobertura durante el invierno.
Para el efecto, se inició la siembra de nabo forrajero el cual, según dictamina el instituto InBio, “rompe el pie de arado, recicla nutrientes y tiene una raíz pivotante”.
Por su parte, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile lo considera «una opción que permite obtener en un corto periodo un forraje voluminoso de buena digestibilidad, buen contenido de proteína, baja fibra (Fibra Detergente Neutra FDN) y elevado nivel energético«.
A su vez el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina señala las bondades del nabo forrajero que permite «tener mayor carga animal en los períodos de clima más favorable«.
Jeroviá tiene programado cubrir un total de 5.000 hectáreas con esta forrajera.
La gente salió a la calle harta de morirse por falta de remedios habiendo plata para comprarlos. Cristian Nielsen -...
EE.UU. ha estado vendiendo a ritmo acelerado sus saldos exportables de la oleaginosa y también de maíz. ASUNCION, 04-03-2021...
https://www.youtube.com/watch?v=2L13kw-hUhA&feature=youtu.be La aeronave logró despegar pero a los 50 metros se precipitó a tierra estallando en llamas. NARANJAL, ALTO PARANA...
"Mientras el sector privado absorbió los golpes de la pandemia, el sector público mantuvo intactas todas las prestaciones a sus...
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD