La variedad fue desarrollada en Argentina y está en proceso de homologación en los principales mercados mundiales de la oleaginosa.
La empresa argentina Bioceres S.A. y su joint venture Verdeca, desarrolladoras del evento HB4, plantearon conjuntamente con su homóloga brasileña TMG el correspondiente pedido de aprobación por parte de la CTNBio, el organismo estatal de bioseguridad del Brasil. Ambas empresas anunciaron oficialmente que han completado el proceso regulatorio y en consecuencia, la autorización para operar comercialmente con la soja HB4.
Después de una serie de ensayos y experimentación en campos de Argentina y de Estados Unidos, la soja HB4 ha logrado estabilizar una productividad de hasta un 14% mas alta que las variedades en uso actualmente. Esto, bajo distintas condiciones de desarrollo, en especial las derivadas del estres hidrico.
Las autoridades regulatorias de biotecnología de Argentina concedieron hace algunos años la autorización para el uso comercial de esta variedad. También lo ha hecho la FDA, la administración de alimentos y medicamentos de Estados Unidos, cuyo departamento de agricultura también examina las caracteristicas de este nuevo evento biogenético. Bioceres-Verdeca también ha planteado acciones similares ante autoridades regulatorias de Paraguay, Uruguay, China y Bolivia.