Los uruguayos estan adaptando, además, cinco variedades de soja no transgénica con destino al mercado chino.
Uruguay también está empezando a adaptar una variedad de soja no transgénica la cual sería demandada en grandes cantidades por China en los próximos años. Para ello, ha estado trabajando en un programa específico.
China entregó a Uruguay cinco variedades de soja no transgénica para ser estudiadas en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), con el objetivo de estudiar sus niveles de proteina y aceite y, eventualmente, programarla para cultivos extensivos con destino al mercado chino.
China demanda una creciente cantidad de soja para consumo humano. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay está trabajando en esa dirección. El titular de la cartera, Enzo Benech, anticipó que «Uruguay puede ser proveedor confiable de soja para consumo humano para China y ofrecer garantías. Es una oportunidad para el país”.