No esperaron, se pusieron a trabajar
02/03/2021
La oleaginosa arañó los US$ 333 la tonelada al cierre de la primera semana del mes para caer a menos de US$ 315 en la apertura de la última rueda de la semana.
Las tensiones en el mercado de Chicago se originan en diversos factores, especialmente la incertidumbre generada por el comportamiento de las exportaciones de Estados Unidos mientras los stocks globales muestran una tendencia al crecimiento. A esto deben sumarse otras dos variables. Sudamerica está avizorando una buena campaña que presiona sobre los futuros y al mismo tiempo, la peste porcina que diezma la población de cerdos en China hace presumir una caída en los pedidos del gigante asiático.
Finalmente y en oposición frontal a lo que ocurre en Chicago, Argentina tiene a la soja en alza en el mercado de Rosario en medio de una turbulencia sin precedentes de su macroeconomía, con el dolar prácticamente a 45 pesos y el riesgo país superando los 900 puntos. Argentina, como es sabido, es uno de los principales compradores de poroto de soja del Paraguay por su excelente rendimiento en molienda por promedios de proteína hasta un 10% por encima de la oleaginosa argentina.
La gente salió a la calle harta de morirse por falta de remedios habiendo plata para comprarlos. Cristian Nielsen -...
EE.UU. ha estado vendiendo a ritmo acelerado sus saldos exportables de la oleaginosa y también de maíz. ASUNCION, 04-03-2021...
https://www.youtube.com/watch?v=2L13kw-hUhA&feature=youtu.be La aeronave logró despegar pero a los 50 metros se precipitó a tierra estallando en llamas. NARANJAL, ALTO PARANA...
"Mientras el sector privado absorbió los golpes de la pandemia, el sector público mantuvo intactas todas las prestaciones a sus...
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD