INTA prueba sistema de riego pivotado, presurizado y operado con bombas solares
Baja el costo operativo de los sistemas de riego y permite cuidar mejor los recursos de agua subterránea. En plena...
El MADES descarta que la causa sea el derrame de agroquímicos utilizados en Brasil.
Inicialmente, la información difundida por las redes sociales hablaba de un “derrame de agrotóxicos” en el Alto Paraguay a la altura del estado de Mato Grosso. Sin embargo, el Ministerio del Ambiente y el Desarrollo Sustentable (MADES) sostiene que “es técnicamente imposible que el derrame de agrotóxicos contamine el río en Mato Grosso, deje inmune al estado vecino de Mato Grosso do Sul y luego reaparezca mágicamente en territorio paraguayo”.
A través de un comunicado, el MADES informa que “las autoridades brasileñas apuntan más bien a la ocurrencia de un fenómeno natural de alteración limnológica (interacción entre organismos acuáticos), común en el Pantanal y que llaman dequada. Este fenómeno actúa como un factor regulador de la estructura (tipos de especies presentes) y dinámica (número de individuos o densidad poblacional) de las comunidades acuáticas (animales y vegetales), y debe ser estudiado, principalmente en lo que se refiere a las poblaciones de peces y de organismos que componen su dieta”.
Aún así, el MADES ha informado que, conjuntamente con el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) y la Asociación Paraguaya de Recursos Hídricos (APRH), está procediendo a la recolección de muestras de agua a la altura de Villeta, Puerto Botánico, Concepción y Puerto Antequera, que serán analizadas para identificar otros posibles factores de alteración del agua del rio Paraguay.
Baja el costo operativo de los sistemas de riego y permite cuidar mejor los recursos de agua subterránea. En plena...
En Paraguay, la APS afirma que de las 10,7 millones de toneladas en la campaña 19-20, la producción 20-21 se...
La gente salió a la calle harta de morirse por falta de remedios habiendo plata para comprarlos. Cristian Nielsen -...
EE.UU. ha estado vendiendo a ritmo acelerado sus saldos exportables de la oleaginosa y también de maíz. ASUNCION, 04-03-2021...
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD