Al cierre de este lunes 1 de abril, el grano tuvo un repunte del 1,8%. Reportes de lluvias en el medio oeste de EE.UU. pronostican retrasos en la siembra.
Este comportamiento al alza alcanzó no sólo al maíz sino también a la soja y al trigo. La subas volvieron el alma al cuerpo de los operadores de la principal bolsa, Chicago, en donde el viernes un inquietante reporte del Departamento de Agricultura había provocado una ola de caidas.
Según el USDA, los granjeros norteamericanos aumentarán a 37,5 millones de hectáreas la superficie cultivada de maíz mientras que la de soja se contraerá a 34,2 millones. Pero al mismo tiempo, los pronósticos prevén una olla de lluvias hacia los estados del Medio Oeste norteamericano, lo que provocaría un retraso en la siembra que podría incidir en los precios.
Operadores bursátiles estiman que las negociaciones comerciales con China están llegando a buen puerto. USDA anunció que los exportadores privados lograron colocar una partida de mas de 758.000 toneladas de la oleaginosa a la gigantesca economía asiática.
Buen desarrollo del maíz chaqueño

En tanto la siembra de maíz a nivel nacional está mostrando un gran vigor, incluida la superficie cubierta en los establecimientos chaqueños que están en pleno desarrollo. Los cultivos muestran un desempeño satisfactorio para las particulares exigencias de suelo y clima chaqueños.
