
Cuatro gremios de la producción condenan atropellos a la propiedad perpetrados por políticos que ponen en peligro la estabilidad y la gobernabilidad democrática.
“Sin seguridad no habrá inversión, y sin inversión no hay trabajo, ni ingreso digno” señala un comunicado conjunto de los gremios de la producción, a raíz de los disturbios generados durante el desalojo de ocupantes ilegales de un predio de propiedad pública.
“El respeto irrestricto de la propiedad privada, conlleva el cumplimiento irrestricto de las leyes” expresa el documento firmado por la Unión Industrial Paraguaya, la Unión de los Gremios de la Producción, FEPRINCO y la Asociación Rural del Paraguay.
Días atrás, la policía desalojó por orden judicial un terreno de 68 hectáreas invadido desde junio del año pasado por supuestos “sintierras”.
“Es fundamental en una sociedad democrática para la convivencia pacífica -manifiestan los gremios- la defensa de los derechos fundamentales consignados en nuestra constitución nacional”.

Garantías para producir
El comunicado de los gremios agrega que “los sectores que generamos y aportamos para el desarrollo económico y social, deseamos trabajar con seguridad y garantías, y no ser perturbados por ambiciones sectoriales o radicales. Es por ello que celebramos y alentamos a las Fuerzas Públicas a seguir cumpliendo y respetando el mandato legal y la inviolabilidad de la propiedad privada”.
Los gremios hicieron público además su pesar por los hechos de violencia derivados del desalojo, cuando “un policía de tan solo 23 años perdió un ojo cumpliendo con su deber. Es imprescindible, para la estabilidad política y la gobernabilidad del sistema democrático, el respeto a las normas”.

Y agrega: “Es por ello que condenamos las manifestaciones de políticos que abiertamente incitan a la violación de la Constitución Nacional y de inescrupulosos que encuentran en la invasión de la propiedad privada un negocio para aprovecharse de las expectativas y esperanza de tantos compatriotas”.
Aclaran los gremios que no están ajenos a las reivindicaciones legítimas, pero puntualizan: “Sin embargo, el camino es a través de la generación de empleo que permita lograr por medio del trabajo honesto mejores ingresos y condiciones de vida en un clima de convivencia ciudadana y en el marco de las leyes”.
El comunicado finaliza diciendo: “Alentamos a los tres poderes del estado a respetar y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República del Paraguay”.