
El ministro del Ambiente y el Desarrollo Sustentable anunció que este año radicaría en el Congreso un proyecto dirigido a establecer dicho código.
“El Paraguay actualmente sufre una polución legislativa en materia ambiental y este año uno de los objetivos fundamentales es poner a consideración del Parlamento, con la participación de todos, un Código Ambiental” expresó el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, al dejar inaugurado el Primer Foro Internacional de Legislación y Justicia Ambiental para un Desarrollo Sostenible.
Se espera que este encuentro aborde los desafíos actuales, entre ellas, mejorar la legislación que busca proteger los bosques dando así lugar a la Justicia Ambiental.
Durante el encuentro, que finaliza este jueves 7, estarán sobre la mesa los diferentes ejemplos de legislación y jurisdicciones y presentar los resultados del diagnóstico de la aplicación de la legislación ambiental en Paraguay, así como las oportunidades de plantear su reforma.
Otro de los aspectos que ha motivado la realización del foro es la conservación y expansión del “corredor de biodiversidad” teniendo a la vista las experiencias internacionales en materia de legislación ambiental que han contribuido de manera positiva en la administración pública, el acceso a la justicia y a la conservación del ambiente.