![](http://chaco40.com/wp-content/uploads/2019/03/lluvias-chaco.jpg)
Informe de un observatorio internacional con sede en Guayaquil recoge datos de más de dos mil estaciones meteorológicas de toda Sudamérica.
Según estimaciones del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno El Niño (CIIFEN) con sede en Guayaqui, Ecuador, entre el presente mes de marzo y mayo próximo se podrían registrar en gran parte del Paraguay lluvias en el rango de normal a superior a la normal.
La intensidad de las lluvias previstas para la cuenca alta del Pilcomayo, Bolivia, podría sumar un factor agravante a la cuota de agua que transporta dicho rio hacia las cuencas inferiores, Paraguay entre ellas.
“Del análisis estadístico de las estaciones de los Servicios Meteorológicos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela (634 de temperatura y 1412 de precipitación) –reporta el CIIFEN- se estima que durante el período Marzo – Mayo 2019 existen mayores probabilidades de lluvia por sobre lo normal, se esperan en los llanos centrales y la zona Norte y en Los Andes de Venezuela; en el extremo sur de la región pacífica y en algunos puntos en la región andina en Colombia; en la costa central y sur del Ecuador; en la región costera del Perú desde el departamento de Tumbes hasta el sur del departamento de Lima y en el departamento de Loreto; en Bolivia en los departamentos de Tarija, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba; la región de Coquimbo Altiplano de Parinacota y las regiones de Valparaíso Aysén y Magallanes en Chile; de normal a superior a la normal sobre gran parte del Paraguay; en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos en Argentina y en los estados de Tocantins, Bahía Piauí y Goiás en el Brasil. Mayores probabilidades de lluvia bajo lo normal en gran parte de las regiones Andina y Caribe en Colombia; en gran parte de la región andina del Ecuador; en el extremo sur de los departamentos de Tacna y Cusco en el Perú; en la región norte del altiplano en Bolivia; entre la región del Maule y la región de Los Lagos, entre las Regiones Metropolitanas y de O´Higgins y en las ciudades de Valdivia y Puerto Montt en Chile; al sur de la provincia de Santa Cruz en Argentina y en los estados del norte del Brasil, Amazonas, Pará, Amapá, Rio Branco y Roraima”.