IDEAGRO y Pioneros del Chaco organizaron la jornada de campo auspiciada por las cooperativas Chortitzer, Neuland y Fernheim.
Texto y fotos cortesía de IDEAGRO
PIONEROS, Chaco – 05-07-2021 (Especial) – Durante un día de campo organizado por la Fundación IDEAGRO y Pioneros del Chaco S.A. se mostraron al país las experiencias con el mejoramiento genético bovino para lograr una intensificación sostenible de la ganadería bovina en la región Occidental.
La jornada contó con el auspicio de las cooperativas Chortitzer, Neuland y Fernheim y el apoyo del MADES y PNUD para su programa Green Chaco.

GENÉTICA BOVINA — El evento tuvo lugar el viernes 2 de julio y comenzó con una recorrida por el Tambo Modelo y Cabaña Laguna Capitán de Campo María, centro genético de la Cooperativa Chortitzer Ltda. que contó con la participación de 285 asistentes
La gira técnica incluyó la presentación de la genética Brahman, Braford y Hereford, con exposición de su datos productivos y genéticos para la selección de un animal funcional. Los asistentes pudieron examinar también las distintas pasturas utilizadas, entre ellas Piata, Zuri y Mombaza, su desarrollo en ambientes invernales y diversos aspectos de implantación, cuidados culturales, beneficios productivos y nutricionales.
Por último se asistió a una charla y dinámica sobre la intensificación sostenible en suelo chaqueño. La jornada culminó con un almuerzo en la reserva natural del establecimiento Campo María.

MODELO DE PRODUCCIÓN — El Chaco Central busca fomentar la selección genética para incrementar la eficiencia de las fincas ganaderas locales. El centro genético cumple una función fundamental como proveedor de genética adaptada al ambiente chaqueño hace más de 40 años y es considerado como modelo para el productor ganadero de carne y de leche del chaco paraguayo.
Mejorar la eficiencia de los sistemas ganaderos es muy importante no sólo para el Chaco sino también para el mundo, para lo cual es imprescindible aplicar técnicas de selección genética del ganado y practicar la integración de pasturas que se adapten al medio y produzcan de manera óptima en un periodo complicado como lo es el invernal. Por otro lado, se pretende proveer soluciones al productor mediante la correcta elección de especies de pasturas, sobre todo para el periodo invernal.

DIA DE LA GANADERÍA CHAQUEÑA – En el predio de Expo Pioneros fue escenario para celebrar el día de la ganadería chaqueña con la presencia de autoridades, dirigentes y funcionarios nacionales, regionales y locales junto a los representantes de las tres cooperativas locales y los organizadores del evento.
El acto se comenzó con las palabras de Wilfried Duck en representación de las cooperativas del Chaco Central. David Sawatzky, presidente de FECOPROD, tuvo a su cargo narrar la historia de la ganadería en el Chaco con la presentación de datos relevantes que determinaron el desarrollo de la ganadería.
Luego fue el turno del Dr. Daniel Prieto, vicepresidente de la ARP y a continuación del Dr. Hugo Idoyaga, presidente de la Organización Mundial de Sanidad Animal, quedando a cargo del Ing. Arg. Santiago Moisés Bertoni, Ministro Agricultura y Ganadería, el cierre de la jornada en representación del Gobierno.