Al cierre de esta edición, la cotización de la soja en Chicago superaba los US$ 562 la tonelada.
ASUNCION, 22-04-2021 (Chaco 4.0) – Según datos proporcionados por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), dos cultivos masivos aumentaron la superficie de cobertura mientras que el tercero tuvo una leve retracción.
La entidad informó la cobertura total alcanzada en la región Oriental por los cultivos de soja, maíz zafra y arroz (ver infografía). Los dos primeros rubros superaron ligeramente la cobertura de la campaña 19-20 y sólo el arroz tuvo una leve retracción.
Los técnicos que brindaron esta información coincidieron en detallar que, en esta oportunidad, sólo se ha informado la superficie cubierta y que los factores relativos al rendimiento por hectárea y producción total estimada se brindará en una próxima rueda de prensa.
CHACO ESTIMATIVO – En cuanto a la superficie alcanzada por los cultivos mecanizados en el Chaco, las cifras son solo estimativas por el momento. Tal como se anticipara a comienzos de la siembra, la superficie cubierta en total en la región Occidental oscilaría entre las 48.000 y las 50.000 hectáreas.
Técnicos consultados afirmaron que hubo dos tandas de siembra profundamente marcadas por el ritmo de las lluvias. La ventana de siembra de diciembre fue realizada en medio de una marcada sequía y eso estaría condicionando naturalmente los rindes.
Mientras tanto, la siembra de febrero tuvo un ambiente de humedad más amigable, sobre todo en el departamento de Alto Paraguay, zona de Agua Dulce, que fue escenario de mayor abundancia de lluvias.
PRECIO EN CHICAGO – Las cotizaciones registradas últimamente en el CBOT (Chicago Board of Trade) de los cereales y oleaginosas fueron motivo de algunas consideraciones. Después del mediodía de hoy, hora de Asunción, la soja arañaba los US$ 564 la tonelada, ganando más de 13 dolares en una sola rueda y antes de que se cerrara la de este jueves 22.
Pero una cosa es el precio de pizarra en Chicago y otra muy diferente la que rige para los productores a nivel local. Hector Cristaldo, presidente de la UGP, afirmó que difícilmente el precio pagado en Asunción pueda superar los US$ 400 la tonelada descontados los premios y otros costos intermedios.
De todas maneras, el productor afirmó que es un buen precio.