No esperaron, se pusieron a trabajar
02/03/2021
A partir de octubre se tendría un mejor régimen de lluvias pero también un paulatino aumento de los promedios de temperatura.
ASUNCION, 08-09-2020 (Chaco 4.0) – Un informe agro meteorológico emitido por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), presenta las perspectivas climáticas para el corriente mes de setiembre además de octubre y noviembre.
El minucioso estudio permite deducir que mientras setiembre se despedirá corto de humedad y deficitario en lugares bien definidos, octubre comenzaría a mejorar gradualmente y, finalmente, noviembre permitiría esperar mayores volúmenes de agua, tal como regularmente ocurre.
A continuación, un detalle de dichas perspectivas.
SETIEMBRE
Lluvia: La precipitación estará muy por debajo de la media normal histórica del mes sobre todo el territorio nacional. Estos focos deficitarios se concentrarían más en el extremo noreste de la región Oriental
Temperatura: Caluroso más de lo normal sobre algunas zonas del país, específicamente más en el norte de la región Oriental, como así también en el alto y bajo Chaco.
OCTUBRE
Lluvia: Se estima que durante octubre, el patrón de distribución de las precipitaciones cambiaria gradualmente comparado al mes de setiembre, aumentando el régimen y concentrándose sobre tres focos, dónde se tendrían precipitaciones con niveles normales incluso superando las normales para el mes. Esto ocurrirá en el norte del Departamento de Alto Paraná, en el extremo norte de la región Oriental y en el oeste de la región Occidental.
Temperatura: Se estima un octubre más caluroso de lo normal en todo el país, con probabilidades de registrarse golpes de calor (38-40°C), sobre algunas zonas productoras muy importantes específicamente más en el norte, y extremo suroeste de la Región Oriental. Como así también predominarían estas condiciones en el bajo Chaco.
NOVIEMBRE
Lluvia: Durante el penúltimo mes del año, la tendencia indica que las precipitaciones seguirían aumentando, condición es característica noviembre, un mes históricamente lluvioso.
Temperatura: En cuanto a la temperatura que se espera en el mes de noviembre las predicciones indican mucho calor más de lo normal en varias zonas del país.
La gente salió a la calle harta de morirse por falta de remedios habiendo plata para comprarlos. Cristian Nielsen -...
EE.UU. ha estado vendiendo a ritmo acelerado sus saldos exportables de la oleaginosa y también de maíz. ASUNCION, 04-03-2021...
https://www.youtube.com/watch?v=2L13kw-hUhA&feature=youtu.be La aeronave logró despegar pero a los 50 metros se precipitó a tierra estallando en llamas. NARANJAL, ALTO PARANA...
"Mientras el sector privado absorbió los golpes de la pandemia, el sector público mantuvo intactas todas las prestaciones a sus...
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD