Últimos

Europa debe aprender a ser humilde

Europa debe aprender a ser humilde

02/06/2023
Héctor Cristaldo: “En este Chaco difícil, los colonos hicieron milagros”.

Héctor Cristaldo: “En este Chaco difícil, los colonos hicieron milagros”.

28/05/2023
Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

25/05/2023
Detectan presencia de influenza aviar en el Chaco central

Detectan presencia de influenza aviar en el Chaco central

20/05/2023

Europa pasto del ambientalismo extremo

13/05/2023
IA: ¿Se viene el síndrome Terminator?

IA: ¿Se viene el síndrome Terminator?

12/05/2023
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
jueves, junio 8, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    ¿Otro operativo del ambientalismo extremo europeo?

    ¿Otro operativo del ambientalismo extremo europeo?

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

    Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

    Soja: Producción de la campaña 2023 alcanzó 9.459.133 toneladas

    Soja: Producción de la campaña 2023 alcanzó 9.459.133 toneladas

    II Rally de la soja entra a parque cerrado y prepara motores

    II Rally de la soja entra a parque cerrado y prepara motores

    INBIO mostrará sus mejores campeones SOJAPAR en jornada de campo

    INBIO mostrará sus mejores campeones SOJAPAR en jornada de campo

    Innovación y manejo, la clave para obtener los mejores resultados aplicando biotecnología

    Innovación y manejo, la clave para obtener los mejores resultados aplicando biotecnología

    Paraguay, imparable

    Paraguay, imparable

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Ganadería, sector sustentable e indispensable para la sociedad

    Ganadería, sector sustentable e indispensable para la sociedad

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne bovina: Su precio podría repuntar los próximos meses en los mercados mundiales

    Carne bovina: Su precio podría repuntar los próximos meses en los mercados mundiales

    A causa de la sequía, Argentina deberá importar cantidades masivas de soja

    A causa de la sequía, Argentina deberá importar cantidades masivas de soja

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home AMBIENTE

Ambientalismo basura: Montañas de mentiras e inexactitudes

Por Chaco Paraguayo
30/09/2020
En AMBIENTE, NUEVO
0
Ambientalismo basura: Montañas de mentiras e inexactitudes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El “informe” titulado Grand Theft Chaco, de la entelequia inglesa Earthsight, rezuma ignorancia malévola.

Por Cristian Nielsen — Editor

Asunción, 30-09-2020 (Chaco 4.0) – Bajo un ropaje de “investigación” que se descose por todos los costados, la inglesa Earthsight, que se autopresenta como “una organización sin ánimo de lucro que utiliza investigaciones exhaustivas para exponer los delitos ambientales y sociales”, produjo recientemente el “informe” titulado  Grand Theft Chaco (o gran robo en el Chaco).

El paper rezuma ignorancia malévola, citas erróneas, datos falseados y afirmaciones por completo gratuitas sobre el Paraguay, el Chaco en particular, la utilización de territorio soberano y el uso de bosques. Usa y abusa de forma perversa de conceptos como deforestación y tala, dispersando a lo largo del texto una serie de cifras, fechas y nombres propios sin saber realmente de qué están hablando.

Rescatamos apenas algunas pifiadas del cúmulo que se desprende de una supuesta investigación carente por completo de credibilidad.

PRIMERA MENTIRA – “…con un 90% del suelo en manos de un puñado de ricos empresarios de la agroindustria (¿?), de cuyas filas surgen los dirigentes políticos…»

  • Aburre tener que desmentir una y otra vez este despropósito del que incluso referentes locales del ambientalismo extremo se hacen eco. Semejante afirmación ha sido desarmada hace años. Quienes afirman eso desconocen la existencia del uso cooperativo de tierras, no tiene idea de cuantas áreas protegidas y parques nacionales existen, de las comunidades nativas que poseen sus propias tierras, de la existencia de mas de 3 millones de hectáreas en colonias producto de la reforma agraria y que el Estado paraguayo posee aún mucha tierra fiscal que no ha sabido o querido titular.

SEGUNDA MENTIRA —  “…los ayoreos han sido víctimas de la tala ilegal por parte de rancheros y, aunque desde febrero de 2018 las autoridades paraguayas han endurecido formalmente la legislación haciendo que cualquier tipo de tala fuese ilegal de manera inequívoca, entre abril de 2018 y julio de 2020 se identificó la deforestación de más de 2.600 hectáreas”.

  • Confusión total. Lo que hizo el Gobierno fue extender la vigencia de la ley de deforestación cero de 2018 a 2020, ley que rige para la región Oriental solamente. El Chaco –que es donde están los ayoreo- se rige por la ley forestal 422 que permite al productor chaqueño, bajo reglas precisas, cambiar el uso del suelo dejando cortinas de protección y cobertura de cauces hasta un 40% de la propiedad.
Red de aguadas, tanques australianos y tajamares, Alto Paraguay, Chaco.

TERCERA MENTIRA – “… ganaderos del Chaco paraguayo talan ilegalmente los bosques para criar ganado bovino… la tala afecta al Patrimonio Natural y Cultural Ayoreo Totobiegosode (PNCAT)…”

  • Lo que ignoran aviesamente los “especialistas” ingleses es que hay dos formas de vida que comparten un mismo territorio: el Estado paraguayo, que lo organiza institucionalmente, lo administra patrimonialmente y lo protege en la figura, entre otras, de la propiedad pública y la privada. Según un informe de la Dirección de Estadísticas, Encuestas y Censo, “el territorio ayoreo-totobiegosode abarcaba una superficie de 2,8 millones de hectáreas y se extendía al sur entre el camino de Mariscal Estigarribia hacia Puerto Sastre, siendo el límite este aproximadamente el Km 80 del camino de Sastre hacia Toro Pampa; el límite oeste la línea Mariscal Estigarribia hacia el Fortín Teniente Picco incluyendo en el norte la zona sur del Cerro León y la zona del Fortín Coronel Bogado”.  Como puede verse, se trata de un vasto territorio de casi 30.000 kilómetros cuadrados en el que existen poblados, unidades militares, establecimientos agroganaderos, caminos, tendido de servicios y hasta un parque nacional completo. Según la oenegé Iniciativa Amotocodie, el territorio original ayoreo comprendía 11.000.000 de hectáreas…

Lo que se está haciendo hoy es conciliar las demandas de los núcleos que desean mantenerse silvícolas –no más de 200 personas-, identificando, mensurando y amojonando sus tierras, tratando de que las fincas comprendan lo que los ayoreo consideran sus “tierras ancestrales”. Las demás etnias se han integrado totalmente a la población chaqueña.

CUARTA MENTIRA – “…Si no se toman medidas urgentes, según un estudio de la Universidad Humboldt de Berlín, más de la mitad de las aves y un tercio de los mamíferos que viven en el Chaco podría desaparecer en un período de 10 a 25 años”.

  • Lo que sí está ocurriendo, y ahora, es que cada día se avista mayor cantidad de animales silvestres, atraídos por los abrevaderos, tanques australianos, tajamares y distintas clases de reservorios de agua construidos por productores, así como por los cultivos abundantes que como el maíz, el sorgo, la soja y el trigo hacen las delicias de decenas de especies volátiles además de la creciente población de cerdos silvestres. Los grandes carniceros, como el puma y el jaguareté, cobran frecuentemente su diezmo a los ganaderos. El video que acompaña esta nota lo prueba.

CONCLUSION – No pintamos un panorama de maravillas. Sólo describimos la realidad vigente y facilmente comprobable. El Chaco es un territorio duro, sólo apto para gente de temple y perseverancia. Si los “especialistas” de Earthsight quieren librar su lucha contra los fabricantes de autos con tapicería de cuero fino vacuno, deben enfocar su desnaturalizada lupa en otra dirección. La agro-ganadería paraguaya es una de las más exitosas del mundo, trabaja en creciente armonía con la naturaleza, produce la porción mayoritaria del PIB, genera empleo genuino, despliega biotecnología y prácticas agropecuarias de avanzada y está entre los principales contribuyentes al fisco.

Miéntanles si quieren a sus mecenas europeos. Aquí, sus papeluchos no corren.

 

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Europa debe aprender a ser humilde

Europa debe aprender a ser humilde

Por Chaco Paraguayo
02/06/2023
0

Canciller Scholz: “La UE debe dejar atrás su visión eurocéntrica y buscar un trato de igual a igual con América...

Héctor Cristaldo: “En este Chaco difícil, los colonos hicieron milagros”.

Héctor Cristaldo: “En este Chaco difícil, los colonos hicieron milagros”.

Por Chaco Paraguayo
28/05/2023
0

El presidente de la UGP insta a no dejar que el proceso se frustre por eslóganes y supuestos que no...

Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

Por Chaco Paraguayo
25/05/2023
0

https://www.youtube.com/watch?v=tp1pBw393jI Con él se puede eliminar el "pie de arado", una capa de tierra compactada que impide la infiltración de...

Europa pasto del ambientalismo extremo

Por Chaco Paraguayo
13/05/2023
0

En la Unión Europea empiezan a ponerse nerviosos a raíz de las interminables demoras en la entrada en vigencia del...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up