Elites de funcionarios desangran a un Estado cada vez más empobrecido.
Por Cristian Nielsen — Editor Chaco 4.0
Si Ud. tiene estómago para soportar platos pesados, ingrese a cualquiera de las direcciones que le consigno a continuación:
- www.senado.gov.py/index.php/ley-5189-14/102-nominas-y-listados
- www.ande.gov.py/ley5189.php,
- www.bcp.gov.py/nomina-de-funcionarios-permanentes-contratados-y-comisionados-in3
Si tiene tiempo y paciencia, y sobre todo aguante suficiente para no estallar de indignación, allí verá qué se hace con el dinero que Ud. deja regularmente en manos del Gobierno.
En el Banco Central del Paraguay se puede cobrar por once conceptos diferentes, aparte del salario mensual y el aguinaldo. De esta manera, salarios de 15 millones de guaraníes pueden llegar a 30 millones si se suman pagos extraordinarios, adicionales por responsabilidad, ayuda vacacional, la cuota del colegio de los hijos y hasta gruesas sumas en concepto de gasto adicional médico por hijo especial. La generosidad del BCP no tiene límites y prácticamente le cubre el gasto anual de toda la familia del funcionario, desde la cuota escolar hasta la atención médica pasando por las vacaciones.
¿Y Ud. sigue preguntándose en qué se van sus impuestos?
El Poder Legislativo merece un capítulo aparte. Allí el gasto adquiere el carácter de un festín pantagruélico de caníbales. Entre ambas cámaras reúnen más de 300 cargos de director y otros tantos de jefes de departamento, con sueldos que parten de 10 millones en el primer caso y de 8 millones para los segundos. Además tienen directores generales, coordinadores y coordinadores generales. Ninguna oficina pública del planeta está más dirigida, coordinada y jefatureada que el Congreso paraguayo, que tiene, en términos relativos, once veces más funcionarios que el Parlamento Europeo, que legisla para 550 millones de europeos en 24 lenguas nacionales.
La ANDE podría llevarse el premio mayor en materia de semántica presupuestaria. Así se remunera a un funcionario de rango medio: Sueldo, Gs. 7.680.000; mayor costo de vida, 1.152.000; horas extraordinarias diurnas 50%, 4.700.000; horas extraordinarias diurnas 100%, 783.000; personal prevenido, 1.417.000; ayuda alimenticia, 427.000; ayuda alimenticia por doble jornada, 13.000; adicional por peligrosidad, 850.000; anuenio, 1.680.000; adicional por Acaray, 440.000; bonificación por título, 490.000; bono alimenticio, 2.200.000. Total, 21.000.000 de guaraníes. El funcionario recibe un buen salario, pero además, hay que darle aparte para la comida, como si fuera un insolvente. Y por si eso fuera poco, hay que ayudarlo con el “mayor costo de vida”.
Si a esta altura Ud. no ha vomitado de asco, dele tiempo a su organismo. Lo va a lograr.
Y son estos sinvergüenzas, enviciados hasta la médula, que trabajan seis horas de lunes a viernes, los que van a protestar porque se les ha cortado un “derecho adquirido”.
¿A qué tienen derecho los saqueadores del tesoro público?
Hay uno: el derecho del ciudadano de repudiarlos por sinvergüenzas.