• Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
Cayó el relato: El campo es una de las actividades que paga más impuestos

Cayó el relato: El campo es una de las actividades que paga más impuestos

20/09/2020
Pronostican lluvias generales para las zonas núcleo agrícolas

Pronostican lluvias generales para las zonas núcleo agrícolas

21/09/2020
El Acuerdo de Escazú está al margen de la ciencia y las pruebas científicas

El Acuerdo de Escazú está al margen de la ciencia y las pruebas científicas

06/10/2020
Felipe Figueredo: Ganadero, industrial, docente y cultor sin igual de tradiciones

Felipe Figueredo: Ganadero, industrial, docente y cultor sin igual de tradiciones

12/12/2020
Agua Dulce, Alto Paraguay: Productores construyen y financian ruta de 74 Km.

Agua Dulce, Alto Paraguay: Productores construyen y financian ruta de 74 Km.

25/10/2020
Nace un complejo granelero en Agua Dulce, departamento de Alto Paraguay

Nace un complejo granelero en Agua Dulce, departamento de Alto Paraguay

27/07/2020
Planta de energía solar beneficiará a casi 3.000 pobladores del Chaco

Exhiben filmes paraguayos en la Costanera y el CCPA

750
Planta de energía solar beneficiará a casi 3.000 pobladores del Chaco

Planta de energía solar beneficiará a casi 3.000 pobladores del Chaco

13
Hay buena reserva de agua en zona núcleo de la soja, pero enero será mes clave

Hay buena reserva de agua en zona núcleo de la soja, pero enero será mes clave

1
Planta de energía solar beneficiará a casi 3.000 pobladores del Chaco

Titular de Infona pide a ciudadanos denunciar casos de deforestación

0
Planta de energía solar beneficiará a casi 3.000 pobladores del Chaco

Buen material semillero es clave para impulsar el agro en el Chaco

0
En su última semana, febrero se presenta con lluvia escasa

En su última semana, febrero se presenta con lluvia escasa

0
En su última semana, febrero se presenta con lluvia escasa

En su última semana, febrero se presenta con lluvia escasa

24/02/2021
Avanza la cosecha de soja mientras el grano alcanza los US$ 520 en Chicago

Avanza la cosecha de soja mientras el grano alcanza los US$ 520 en Chicago

23/02/2021
El mito de las hamburguesas sin carne (beyond meat)

El mito de las hamburguesas sin carne (beyond meat)

23/02/2021
La carne cultivada en laboratorio no es tan limpia como dicen

La carne cultivada en laboratorio no es tan limpia como dicen

22/02/2021
Agricultores aprenden a producir más y de mejor calidad, conservando el suelo

Agricultores aprenden a producir más y de mejor calidad, conservando el suelo

22/02/2021
Indígenas de ocho comunidades cierran la Transchaco y exigen víveres y frazadas

Indígenas de ocho comunidades cierran la Transchaco y exigen víveres y frazadas

22/02/2021
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
miércoles, febrero 24, 2021
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    La Corte Suprema otorga privilegio intolerable a Fundación Bertoni

    La Corte Suprema otorga privilegio intolerable a Fundación Bertoni

    MADES mantiene al país bajo vasallaje en política de cambio climático

    MADES mantiene al país bajo vasallaje en política de cambio climático

    Ley a estudio en el Senado reconvertiría a agroganaderos en reforestadores

    Ley a estudio en el Senado reconvertiría a agroganaderos en reforestadores

    Ambientalismo basura: Montañas de mentiras e inexactitudes

    Ambientalismo basura: Montañas de mentiras e inexactitudes

    «El Acuerdo de Escazú no debe ser ratificado»

    «El Acuerdo de Escazú no debe ser ratificado»

    Chaco sorprendente: La vida silvestre se multiplica

    Chaco sorprendente: La vida silvestre se multiplica

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    En su última semana, febrero se presenta con lluvia escasa

    En su última semana, febrero se presenta con lluvia escasa

    Avanza la cosecha de soja mientras el grano alcanza los US$ 520 en Chicago

    Avanza la cosecha de soja mientras el grano alcanza los US$ 520 en Chicago

    Soja con gen resistente a la roya, estrella del XXI Agro Show de Copronar

    Soja con gen resistente a la roya, estrella del XXI Agro Show de Copronar

    Pasturas, caña de azúcar y maíz zafriña con buena disponibilidad de suelos húmedos

    Pasturas, caña de azúcar y maíz zafriña con buena disponibilidad de suelos húmedos

    Horacio Biga: Vino de Argentina buscando un país serio y fundó un imperio

    Horacio Biga: Vino de Argentina buscando un país serio y fundó un imperio

    Lluvia acumulada satura gran parte de la zona núcleo de la soja

    Lluvia acumulada satura gran parte de la zona núcleo de la soja

    Sistema radicular diversificado evita la erosión del suelo y mejora la producción agrícola

    Sistema radicular diversificado evita la erosión del suelo y mejora la producción agrícola

    Pequeños productores lecheros obtienen renta y revitalizan el comercio local

    Pequeños productores lecheros obtienen renta y revitalizan el comercio local

    Caguazú: De pequeños agricultores a productores granjeros

    Caguazú: De pequeños agricultores a productores granjeros

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Con un plan quinquenal, Uruguay alinea el futuro de su sector cárnico

    Con un plan quinquenal, Uruguay alinea el futuro de su sector cárnico

    Tras las lluvias, excelente desarrollo de pasturas en el Chaco noroeste

    Tras las lluvias, excelente desarrollo de pasturas en el Chaco noroeste

    Con el COVID19, la Unión Europea aumentó sus exigencias para importar carne

    Con el COVID19, la Unión Europea aumentó sus exigencias para importar carne

    Integración agrícola ganadera para incrementar la productividad

    Integración agrícola ganadera para incrementar la productividad

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Impuesto a la soja: Masiva y dura condena del sector de la producción

    Impuesto a la soja: Masiva y dura condena del sector de la producción

    MAG: 30 años y 29 ministros para una función gravitante

    MAG: 30 años y 29 ministros para una función gravitante

    Ganaderos del Mercosur califican de tendenciosa campaña de la ONU contra la carne

    Ganaderos del Mercosur califican de tendenciosa campaña de la ONU contra la carne

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Cadena de valor de la soja asegura provisión de alcohol en gel para prevenir el coronavirus

    Cadena de valor de la soja asegura provisión de alcohol en gel para prevenir el coronavirus

    Complejos aceiteros argentinos procesarán más soja paraguaya que las plantas nacionales

    Complejos aceiteros argentinos procesarán más soja paraguaya que las plantas nacionales

    Novedad biotecnológica: se vienen las levaduras transgénicas

    Novedad biotecnológica: se vienen las levaduras transgénicas

    Argentina importará 3.700.000 toneladas de soja de Paraguay, Brasil y EE.UU.

    Argentina importará 3.700.000 toneladas de soja de Paraguay, Brasil y EE.UU.

    Industriales de la soja señalan inestabilidad política como un desestimulo a las inversiones

    Industriales de la soja señalan inestabilidad política como un desestimulo a las inversiones

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Avanza la cosecha de soja mientras el grano alcanza los US$ 520 en Chicago

    Avanza la cosecha de soja mientras el grano alcanza los US$ 520 en Chicago

    El hambre insaciable de China elevaría aún más el precio de la soja

    El hambre insaciable de China elevaría aún más el precio de la soja

    Soja a US$ 525 en Chicago, mientras el maíz y el trigo no paran de subir

    Soja a US$ 525 en Chicago, mientras el maíz y el trigo no paran de subir

    Con el COVID19, la Unión Europea aumentó sus exigencias para importar carne

    Con el COVID19, la Unión Europea aumentó sus exigencias para importar carne

    Soja perfora los US$ 376 en Chicago y exportamos más que en 2019

    Soja perfora los US$ 376 en Chicago y exportamos más que en 2019

    China mantendría hasta 2025 un sostenido ritmo de compra de granos

    China mantendría hasta 2025 un sostenido ritmo de compra de granos

    Itaipú y Yacyretá permitieron despachar otras 115.000 toneladas de soja

    Itaipú y Yacyretá permitieron despachar otras 115.000 toneladas de soja

    “Estamos perdiendo valor exportable”

    “Estamos perdiendo valor exportable”

    Si Itaipú suelta agua, se podrán exportar otras 150.000 toneladas de soja

    Si Itaipú suelta agua, se podrán exportar otras 150.000 toneladas de soja

  • COMUNIDAD
    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Agua Dulce, Alto Paraguay: Productores construyen y financian ruta de 74 Km.

    Agua Dulce, Alto Paraguay: Productores construyen y financian ruta de 74 Km.

    ¿La OEA paga jets privados de US$ 4.500 dólares la hora a observadores electorales?

    ¿La OEA paga jets privados de US$ 4.500 dólares la hora a observadores electorales?

    Empresa maderera sufre constantes atropellos a la propiedad

    Empresa maderera sufre constantes atropellos a la propiedad

    Centenares de camiones paraguayos varados en Clorinda

    Centenares de camiones paraguayos varados en Clorinda

    El misterio de las semillas chinas que llegan por correo

    El misterio de las semillas chinas que llegan por correo

    Dura y unánime condena de gremios al secuestro de Oscar Denis

    Dura y unánime condena de gremios al secuestro de Oscar Denis

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home ECONOMIA

Plantean el uso de la bioeconomía para acelerar producción de bienes y servicios

Por Chaco Paraguayo
05/11/2019
En ECONOMIA, NUEVO
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En un extenso documento, los ministros de Agricultura de las Américas pusieron énfasis en profundizar el desarrollo rural con sostenibilidad en ALC.

Durante la reciente Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2019 realizada en San José, Costa Rica, los participantes pusieron énfasis en remarcar que el desarrollo rural es fundamental para enfrentar el aumento del hambre, la pobreza y el impacto del cambio climático en la región, por lo que debe estar al centro de las estrategias de gobierno.

El documento plantea que una de las formas de potenciar ese desarrollo es mediante la bioeconomía, que es la utilización intensiva de conocimiento sobre los recursos, los procesos, las tecnologías y los principios biológicos para la producción sostenible de bienes y servicios en todos los sectores de la economía.

USOS ACTUALES — Biocombustibles, biogás, utilización de residuos biológicos y desechos agrícolas, textiles derivados de celulosa que reemplazan el uso de plásticos derivados de petróleo, polímeros en base a semillas de aguacate, bioetanol y biotecnología agrícola son algunas de sus aplicaciones actuales en América Latina y el Caribe (ALC).

Según el informe, la bioeconomía no sólo es una oportunidad para la región debido a su amplia biodiversidad, recursos genéticos, diversidad de paisajes productivos y capacidad para producir biomasa, sino también una necesidad por el reto de encontrar nuevas rutas para un desarrollo rural y agrícola más sostenible e inclusivo. ALC contiene el 50 % de la biodiversidad mundial conocida, 57 % de los bosques primarios y la mayor disponibilidad de tierras para cultivar.

MAS VENTAJAS — La bioeconomía presenta las siguientes ventajas, según destacó Manuel Otero, Director General del IICA.

  • Permite aprovechar la riqueza biológica de la región para potenciar el desarrollo productivo
  • Tiene la ventaja de promover un desarrollo bajo en carbono y resiliente
  • Aprovecha los residuos de forma rentable
    Plantea el uso alternativo de la biomasa
  • Genera cadenas de valor sofisticadas en industrias novedosas como construcción, farmacia y de cosméticos
  • Y plantea el uso de las zonas rurales como biofábricas.

Por su parte, Julio Berdegué, Representante Regional de la FAO, manifestó que el mundo rural y agrícola de América Latina y el Caribe es una pieza clave de la seguridad alimentaria mundial porque:

  • Produce alimentos para cientos de millones
  • Alberga el 50 % de la biodiversidad global
  • Tiene el 30 % de los suelos arables.

“El agro, los sistemas alimentarios y el medio rural son parte de la solución para dinamizar el desarrollo de la región y representan una enorme oportunidad que no podemos desaprovechar” agregó Berdegué.

A su tiempo, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, destacó la importancia de fomentar en la región una bioeconomía que sea sostenible e inclusiva. Sus contribuciones pueden ser las siguientes:

Producción agrícola sostenible y seguridad alimentaria

Nuevas oportunidades para la creación de empleo decente en nuevas cadenas de valor de base biológica, especialmente para las mujeres y los jóvenes

Conocimientos para la conservación, gestión y uso sostenible de la biodiversidad.

RADIOGRAFIA DEL MUNDO RURAL Y AGRICOLA

La publicación de CEPAL, FAO e IICA presenta una radiografía completa del panorama agrícola y rural de la región. Una de sus principales conclusiones es la urgencia de impulsar el desarrollo rural por su alcance multidimensional: ofrece oportunidades agrícolas, alimentarias y productivas, así como posibilidades para un nuevo desarrollo energético y para enfrentar la pobreza, el hambre y el cambio climático.

INDICADORES — Sobre la pobreza rural, el documento indica que la región pasó de 45,1 % a 46,4 % entre 2014 y 2017.

En cuanto a seguridad alimentaria, el número de personas subalimentadas llegó a 42,5 millones, por el incremento que se viene dando año a año desde 2014

El sobrepeso y la obesidad afectan al 7,7 % de los niños y niñas menores de 5 años y al 24 % de la población adulta.

En lo concerniente a la seguridad social, se revela que solo el 22 % de la población rural tiene acceso a cobertura rural del sistema de pensiones contributivas, muy lejos de lo que se observa en los territorios urbanos, donde alcanza el 54,7 % de la población.

USO DEL SUELO — La publicación plantea que impulsar el desarrollo rural es fundamental para conservar la biodiversidad de la región. Explica que los cambios de uso de suelo son responsables del 70 % de la pérdida estimada de la biodiversidad terrestre en ALC, mientras que la degradación de la tierra productiva alcanza costos de oportunidad que equivalen a USD 60.000 millones anuales.

Sobre cambio climático y desastres naturales, el informe menciona que el desarrollo de las zonas rurales es fundamental para afrontar estos desafíos, ya que concentran el 67 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la región. La agricultura, la silvicultura y el cambio en el uso del suelo son responsables del 42 % de estas emisiones y el desarrollo energético representa el 25 % de los GEI. Uno de los efectos del cambio climático, como es la mayor ocurrencia de desastres naturales, ya se deja sentir en ALC. Según la publicación, el número de personas afectadas por algún tipo de desastre natural relacionado a eventos climáticos extremos creció en 8,3 millones en la región, pasando de 2,7 millones en 1990 a 11 millones en 2017.

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

En su última semana, febrero se presenta con lluvia escasa

En su última semana, febrero se presenta con lluvia escasa

Por Chaco Paraguayo
24/02/2021
0

El monitoreo agrometeorológico de INBIO presenta un panorama crítico para el maiz zafriña y las pasturas implantadas. ASUNCION, 24-02-2021 (INBIO...

El mito de las hamburguesas sin carne (beyond meat)

El mito de las hamburguesas sin carne (beyond meat)

Por Chaco Paraguayo
23/02/2021
0

Aparecieron mucho antes de la "carne de laboratorio" cuya propagación impulsa el magnate Bill Gates. Las hamburguesas sin carne son...

La carne cultivada en laboratorio no es tan limpia como dicen

La carne cultivada en laboratorio no es tan limpia como dicen

Por Chaco Paraguayo
22/02/2021
0

El camino para luchar contra los GEI: limitar la quema de combustibles fósiles para electricidad, calor y transporte. Lo que...

Agricultores aprenden a producir más y de mejor calidad, conservando el suelo

Agricultores aprenden a producir más y de mejor calidad, conservando el suelo

Por Chaco Paraguayo
22/02/2021
0

La jornada contó con cuatro estaciones que resumieron el trabajo realizado en la presente campaña: manejo de suelo, maíz, sésamo...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Desarrollo Economia Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up