Un viento norte fuerte y sostenido genera focos de incendio que ahora invaden Chovoreca y amenazan establecimientos agroganaderos.
ALTO PARAGUAY – Domingo 8 de setiembre de 2019 – Especial – Fuertes vientos dominantes del norte provocaron un reavivamiento de los incendios en la zona fronteriza con Bolivia, en el Chaco norte, después de algunos días de tranquilidad tras ser sofocados los incendios anteriores.
La zona afectada se extiende desde Agua Dulce hasta Bahía Negra, incluyendo parte del Monumento Natural Chovoreca y amenazando ingresar a varios establecimientos de producción agroganadera de la zona.
Voluntarios de las estancias afectadas, bomberos y el avión hidrante chileno que aún permanece en el área de los incendios han vuelto a operar, aunque hasta la tarde de este domingo los resultados eran inciertos dada la fuerza del viento que ha ido esparciendo los focos de llamas con gran violencia.
GRAN MOVILIZACIÓN – Las autoridades bolivianas tienen movilizados importantes recursos humanos y técnicos en el combate de los incendios. Expertos en incendios forestales llegados desde EE.UU. observaron que si bien parte de los focos están constituidos por lo que ellos denominan “de llamas bajas”, lo preocupante es que el fuego más intenso se halla concentrado en lugares inaccesibles. En la tarea de combate trabajan el Boeing 747 Supertanker, 42 cisternas, 15 helicópteros y avionetas y unos 200 vehículos para el transporte de brigadistas y voluntarios que, en total, superan las 7.000 personas (Fuente: ElDeber.com).
PARTE BOLIVIANO – Mediante un aviso de alerta meteorológica, el servicio boliviano de meteorología ya había advertido el sábado 7 que las temperaturas máximas oscilarían entre los 37 y los 40 grados en el departamento de Santa Cruz de la Sierra y los distritos más cercanos a la frontera con el Paraguay. Esta condición, estimaba el servicio boliviano, se extendería todo el domingo 8 y el lunes 9 del corriente. “Estas son condiciones favorables para el incremento de los focos e calor” añadía el parte meteorológico. (Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Agua)
SE REDUCEN FOCOS — El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Gral. Williams Kaliman, informó que a la fecha se registran 252 focos de calor, sin embargo recordó que son varios los factores que influyen para que haya un incremento en los mismos. Señaló que entre ayer y hoy, se registran vientos moderados que permiten realizar trabajos por tierra, principalmente en la noche y la madrugada, con el fin de sofocar la mayor cantidad de focos de calor. Resaltó que el comportamiento de los focos de calor fue bajando, siendo una buena señal del trabajo que se está realizando. También se trabaja para la llegada de un helicóptero Ch-47 Chinook –de dos rotores- para sumarse a la tarea de combate.
Además, desde la ciudad de Santa Cruz, partió la segunda columna de los Cascos Blancos de la Argentina, por lo que se prevé su arribo en horas de la noche al municipio de Concepción, donde tendrán su Puesto Comando, además de una Base alterna en Santísima Trinidad. (Fuente: www.mindef.gob.bo).