La superficie de siembra y los rindes previstos por el USDA para la zona núcleo de EE.UU. resultaron menores a lo esperado.

Como novedad principal para la semana del 8 al 12 de este mes, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) reajustó a la baja las estimaciones de producción de soja en EE.UU. Esta revisión es consecuencia de una menor área sembrada así como por una retracción en los rindes que se esperaban.
Estas nuevas estimaciones han generado una suba general de cotizaciones, aunque aunque en esta oportunidad lideradas por el trigo que subió más de US$ 5 la tonelada. Más moderado fue el reajuste de la soja y del maíz, con incrementos de US$ 0,7 y 1,3 la tonelada respectivamente.
Siguen recogiendo datos
En su informe mensual, USDA dio cuenta de sus estimaciones agrícolas sobre oferta y demanda de granos en el nivel mundial. En él, se ciñó a las cifras de áreas sembradas publicadas en su reporte del cierre de junio que, cabe aclarar, está siendo sometido a una revisión por los propios técnicos del USDA que siguen recorriendo zonas que no pudieron ser auditadas para ese informe por las adversas condiciones climáticas.
El resultado de este trabajo recién estará el 12 de agosto.
USDA sorprendió al mercado, que justamente no confía en las cifras sobre áreas oficiales, al elevar de 347,49 a 352,44 millones de toneladas su proyección para la cosecha de maíz 2019/2020, un volumen que superó los 347,08 millones previstos por los privados.
Además, el organismo hizo un fuerte ajuste sobre las variables comerciales 2018/2019, que dieron por resultado un crecimiento de las existencias finales de ese ciclo, de 55,77 a 59,45 millones de toneladas. Por todo esto, el stock final de la nueva campaña fue reducido de 42,56 a 51,07 millones de toneladas, contra los 42,98 millones calculados por el mercado.
La cara opuesta fue la soja, dado que el USDA redujo su cálculo sobre la cosecha 2019/2020 estadounidense de 112,95 a 104,64 millones de toneladas, frente a los 105,68 millones previstos por los privados.
La caída del área y del rinde promedio explicaron las cifras oficiales, al menos hasta que haya una ratificación o rectificación sobre cuál fue realmente la superficie sembrada.
Calma total en Rosario

Los valores ofrecidos abiertamente por soja puesta en planta industrial con entrega contractual se situó en $ 9.400 la tonelada, lo que representa una baja de $ 100 la tonelada como promedio en la semana. No se registró un importante volumen de negocios por la oleaginosa. En el segmento soja para entrega en mayo de 2020 no se registraron compradores activos.
La semana se presentó sin mayores variaciones, tanto en volúmenes negociados como en precios ofrecidos por los compradores. Se registró una ligera caída en los valores ofrecidos abiertamente tanto por soja como por maíz disponible, lo que no motivó gran nivel de operaciones. Dentro de este panorama, vuelven a destacar los negocios por maíz con descargas próximas.