Últimos

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

31/01/2023
Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

29/01/2023
Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

16/01/2023
Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

24/12/2022
Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

10/12/2022
Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

04/12/2022
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
lunes, febrero 6, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home LA ENTREVISTA

El ruinoso legado de Mujica para Uruguay

Por Chaco Paraguayo
11/04/2019
En LA ENTREVISTA
0
El ruinoso legado de Mujica para Uruguay
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hana Fischer 

Es periodista uruguaya, escritora, investigadora y columnista de temas internacionales. Especializada en filosofía, política y economía, es autora de varios libros.

Resulta asombroso el parecido entre el expresidente uruguayo “Pepe” Mujica con Ellsworth Monkton Toohey, uno de los protagonistas de El Manantial. Su autora Ayn Rand pone en boca del siniestro personaje el siguiente pensamiento: “Es tan inocente, que cree que las personas se mueven principalmente por dinero”.

La gente no percibe que hay una adicción más poderosa, que es la ambición de poder. Para obtenerlo, hay que realizar una “perspectiva filosófica” de los problemas que agitan al mundo. Mediante ella, se transmuta el significado de las palabras hasta el punto de desnaturalizarlas. Por ejemplo, afirmando que trabajando menos se “gana” vida.

Son personas vanidosas que suelen tener complejo de inferioridad. Por eso, su “arma de lucha” es desvalorizar a los más instruidos, capaces, creadores, trabajadores y emprendedores. Su objetivo es el control mental de las masas para gobernarlas en forma absoluta. Seducen mediante las palabras y es por eso que su auditorio desestima las inconsistencias, vaguedades o falacias de su discurso.

Alrededor del mundo se admira a Mujica. Llena estadios enteros cada vez que da una conferencia. Muchas de las medidas que impulsó fueron noticia en los medios internacionales. Sin embargo, pocos le han prestado atención a las calamidades que produjeron una vez que se apagaron los focos y los micrófonos.

Mencionaremos algunas de ellas

La aventura del azúcar

Siendo presidente de la República, en 2010 Mujica impulsó la plantación de azúcar en Uruguay, que no es un país apto para tal cultivo. Como forma de darle rentabilidad construyó una planta generadora de energía eléctrica de Alcoholes del Uruguay (ALUR). Más tarde se edificaron dos plantas de biodisel como parte de ese proyecto.

En la inauguración de una de las plantas, Mujica, agradeció a “quienes en los años de incredulidad se batieron intelectualmente por sostener la caña de azúcar en un país que apostaba a liquidarla porque estaba priorizando otras cosas que sucedían en el mundo”. Agradeció a su “querido compañero” Hugo Chávez por el apoyo económico a esta iniciativa.

Mediante la aprobación de la ley de combustibles, se obligó a ANCAP –la petrolera monopólica estatal- a comprar toda la producción de ALUR. De ese modo un emprendimiento caprichoso,  exhibía en sus balances unos ingresos formidables.

Pero en estos días los uruguayos nos “desayunamos” con la noticia de que el negocio sucro-alcoholero ha sido ruinoso para el país. Para crear la ilusión de que era rentable, ANCAP le pagaba a ALUR por el bioetanol el triple de su cotización internacional.

Asimismo se supo que sus gerentes perciben sueldos que van desde U$S 6.200 hasta U$S 10.857 mensuales. En cambio los cañeros trabajando 12 horas diarias cobran U$S 425,50 por quincena.

Actualmente ANCAP y ALUR (91 % de sus acciones pertenecen a ANCAP y 9 % a Petróleos de Venezuela) están siendo investigadas en el juzgado especializado en el crimen organizado, por presuntos casos de corrupción. La jueza a cargo autorizó el levantamiento de los secretos bancario y fiscal de todos sus directores, gerentes generales, jerarcas y de las empresas que negociaron con el organismo entre  el 2005 y 2015.

El defict fiscal

Por otra parte, poco antes de dejar la presidencia en marzo de 2015, Mujica impulsó la condonación de la deuda que Cuba mantenía con Uruguay, que rondaba los U$S 31,5 millones más intereses. Se aprobó tal medida con el argumento de ser “solidarios” con el régimen cubano.

La administración Mujica dejó un brutal déficit fiscal. Constituye una inmoralidad perdonarle la deuda a los “camaradas” y simultáneamente, doblarle la espalda con tributos a los compatriotas; prueba palpable de por donde pasa su “solidaridad”. Los uruguayos padecen aumentos constantes de los impuestos y de las tarifas de los servicios públicos monopólicos estatales. El colmo ha sido que los combustibles han bajado pronunciadamente en todo el mundo menos en Uruguay, donde incluso han aumentado.

Otro indicador revelador es la asfixia económica a la que están sometiendo al Poder Judicial. Mujica tuvo duros enfrentamientos con la Suprema Corte debido a que le declaró inconstitucionales varias leyes por él promovidas; varias atacaban a la propiedad privada. Será por casualidad, pero el Judicial no tuvo incrementos presupuestales en las últimas dos Rendiciones de Cuentas del gobierno de Mujica ni en el Presupuesto actual de Tabaré Vázquez.

El presidente de la Corte Ricardo Pérez Manrique  alertó: “Nos manejamos con valores de 2010 y es obvio que los fondos son absolutamente insuficientes para mantener un servicio normal”.

La “escuela del Pepe”

La “perla” del collar de las iniciativas tan promocionadas ha sido la “escuela del Pepe”. Esa escuela agraria se inauguró en marzo de 2015 a instancias de Mujica que donó el terreno. En el evento de apertura confluyó una multitud de periodistas y estuvo presente el cineasta ruso Emir Kusturica, que filmaba un documental sobre Mujica.

En su discurso Mujica expresó: “Ninguna de estas cosas transforma el mundo, se precisan miles de estas. Cada uno en su esfera tiene que hacer algo por los demás, esto es una invitación a la solidaridad”.

Año y medio después de ser inaugurada, la escuela debió suspender sus clases porque las aguas servidas inundaron los salones de clase. Hay consenso en que buena parte de los problemas se originan en la improvisación de constituir un centro educativo en un galpón, que no reúne las condiciones para funcionar como escuela. Las instalaciones son precarias, no cuenta con saneamiento, tiene problemas eléctricos y los talleres no tienen buena iluminación.

Para el lanzamiento se habían acondicionado las instalaciones en forma precaria, pero en cuanto fueron utilizadas en forma continua, los problemas de fondo comenzaron a aflorar. Entre ellos, que la materia fecal inunda los salones de clase cada vez que llueve mucho.

La ideología defendida por Mujica es aquella que impulsa un mundo donde nadie pueda destacarse sobre los demás por sus virtudes y talentos. Se la presenta como una ética  de elevado orden moral.

Los entusiastas de la “filosofía Mujica” deberían reflexionar sobre lo que Ayn Rand alerta: “Los líderes de los movimientos colectivistas no piden nada para sí mismos. Pero miren los resultados.”

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Héctor Cristaldo: “Eliminando la incertidumbre política, la economía se acomoda sola”

Héctor Cristaldo: “Eliminando la incertidumbre política, la economía se acomoda sola”

Por Chaco Paraguayo
23/03/2021
0

“Un juicio político no solucionaría nada, salvo que el Presidente se llevara el virus a su casa”. Cristian Nielsen --...

Temple de acero

Temple de acero

Por Chaco Paraguayo
03/10/2019
0

Esta es sólo parte de la familia que Rubén supo formar con Rosalina, que posa orgullosa...

“El tiempo es corto y hay que acelerar los procesos”

“El tiempo es corto y hay que acelerar los procesos”

Por Chaco Paraguayo
13/06/2019
0

https://www.youtube.com/watch?v=3VeGRynCZcg&feature=youtu.be Las medidas del Gobierno para paliar la crisis financiera del agro aún necesitan algunos ajustes, considera Héctor Cristaldo, presidente...

A great lady for a great country

A great lady for a great country

Por Chaco Paraguayo
24/05/2019
0

Por el Dr. Ricardo Rodriguez Silvero Theresa May renunció. Dos grandes problemas la catapultaron a esa decisión dolorosa para ella....

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up