Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina
Al Presidente Abdo Benítez le sorprendió en grado de organización y productividad de esta pequeña comunidad nativa. PUERTO BARRA, 28-02-2021...
La planta de energía solar que beneficiará a 2.900 personas fue inaugurada este miércoles en la Quinta División de Infantería, situada en Mayor Pablo Lagerenza, Alto Paraguay. Con 160 paneles solares se espera mejorar la calidad de vida de los pobladores y el funcionamiento del destacamento militar.
Los 160 paneles solares forman parte del proyecto Seguridad energética en localidades aisladas del Chaco paraguayo. Mediante la planta de energía solar, el cuartel de la Quinta División de Infantería cuenta ahora con una pista iluminada con luces led para operar todo el tiempo.
Los paneles habilitados tienen una potencia de 40 kW solar. Con el sistema se pretende mejorar además la calidad de vida de unas 2.900 personas radicadas en los alrededores de la unidad militar localizada en el alto Chaco.
Además de los paneles, se colocaron baterías de almacenamiento, un generador electrónico y el control automatizado de monitoreo remoto, lo que permite sincronizar la provisión de energía las 24 horas.
El proyecto también comprendió el desarrollo de prototipos eléctricos de transporte y puestos de carga; un sistema de bombeo de agua móvil, con energía solar; los equipos de monitoreo del sistema de generación híbrido y el software para visualizar las mediciones realizadas; la instalación de termocalefones solares y las capacitaciones al personal militar.
Anteriormente se usaba en el lugar una gran cantidad de combustible fósil, que representaba un costo aproximado de G. 700 millones al año, además de la emisión de una importante tonelada de dióxido de carbono, pero ahora eso fue reemplazado por luces led en la pista.
La obra fue financiada por la Itaipú Binacional y contó con una inversión de unos USD 800.000, la instalación estuvo a cargo de técnicos de la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (PTI).
Próximamente en Bahía Negra
Las autoridades anunciaron que la binacional, a través de la Asesoría de Energías Renovables y del PTI, inaugurará en Bahía Negra obras de este tipo, tendientes a dotar de energía a los lugareños y a fortalecer la seguridad territorial del país.
El proyecto será un gran avance para la región Occidental del Paraguay, zona más afectada por la falta de energía eléctrica. Los habitantes sufren muchos cortes de luz, debido a la precariedad de las líneas de transmisión.
Al Presidente Abdo Benítez le sorprendió en grado de organización y productividad de esta pequeña comunidad nativa. PUERTO BARRA, 28-02-2021...
Lo agricultores paraguayos son altamente eficientes con un modelo de producción sustentable con biotecnología y amigable con el medioambiente. Por...
El monitoreo agrometeorológico de INBIO presenta un panorama crítico para el maiz zafriña y las pasturas implantadas. ASUNCION, 24-02-2021 (INBIO...
Aparecieron mucho antes de la "carne de laboratorio" cuya propagación impulsa el magnate Bill Gates. Las hamburguesas sin carne son...
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD